En una reunión mantenida con el parlamentario iraní, Qolam Ali Hadad Adel, en Moscú, capital rusa, Levichev consideró la resistencia de Irán ante sanciones occidentales como un ejemplo para Rusia.
En este contexto, Levichev afirmó que Rusia, como lo hizo Irán, intenta aprovechar de las sanciones como una oportunidad y sustituir las importaciones por la producción interna.
En esa cita, ambas partes abogaron por ampliar las cooperaciones parlamentarias y los lazos bilaterales entre Teherán y Moscú.
Al referirse al reciente encuentro entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en Teherán, capital persa, Levichev subrayó que fue un paso más hacia el incremento de las relaciones entre los dos países.

Por su parte, Hadad Adel insistió en que la unidad entre Irán y Rusia neutralizará los planes de Estados Unidos para debilitar a estos dos Estados.
Estados Unidos y la UE han impuesto varias rondas de sanciones económicas contra individuos, organizaciones y sectores enteros rusos como el bancario, energético y de defensa, alegando la supuesta intervención de Moscú —que el Kremlin niega— en la crisis de Ucrania, iniciada en febrero de 2014.
En respuesta, Rusia decidió medidas de embargo contra los productos provenientes de los países sancionadores y elaboró una lista de más de 200 personas de la UE y EE.UU. para denegarles visados de entrada.
haj/ncl/msf