• Musulmanes chiíes recuerdan el Día de Tasua
Publicada: viernes, 23 de octubre de 2015 22:01
Actualizada: viernes, 23 de octubre de 2015 22:37

Tasua, fecha que marca el noveno día del mes de Muharram del calendario lunar, es una de las ceremonias más importantes del mundo chií.

La ciudad capitalina de Teherán está de luto. Se encuentran banderas negras en cada rincón. En un ambiente de tristeza, los fieles recuerdan el sacrificio del tercer Imam de los chiíes, el Imam Husein (la paz sea con él) y de sus compañeros. No pueden contener sus lágrimas y sollozos.

Encabezadas por banderas negras y rojas con el nombre del Imam Husein (P), van las procesiones de penitentes enlutados, y recorren las calles de la capital. La ciudad vibra con el repicar de los tambores.

Adultos, jóvenes e incluso niños, todos participan en las procesiones. Al ritmo de los tambores y al grito de 'Husein', se golpean el pecho para demostrar su dolor.

Cientos de miles de personas han salido a las calles de Teherán para recordar el martirio del Imam Husein (P). Entre llantos y penitencias, los creyentes recuerdan el sufrimiento de su Imam. Este es un escenario que se repite en todas las ciudades del país y en muchas del mundo.

El décimo día del mes de Muharram (el primer mes del calendario musulmán) se recuerda el martirio del Imam Husein (P) junto a sus 72 compañeros. Un día antes, en el noveno día, los fieles recuerdan el martirio de Abolfazl Abás (P), hermano del Imam Husein (P). Abolfazl Abás (P) murió al día siguiente junto con todos los compañeros.

Abolfazl Abás (P) fue conocido como un héroe y símbolo de valentía y sacrificio. Dio su vida para llevar agua a la familia y a los seguidores del Imam. Los creyentes se reúnen en las mezquitas y otros centros religiosos para expresar su dolor.

Asa Esfandiari, Teherán.

xsh/rba