La economía mexicana muestra un buen paso rumbo al cierre del 2022; según el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, se rebasó el pronóstico de crecimiento que llegará al 5 por ciento para este fin de año.
En este marco, para el mandatario, son excelentes noticias ya que a mediados de este año, con motivo de la lenta recuperación derivada de la pandemia, los pronósticos de crecimiento mostraron un estancamiento de la economía mexicana. Es más, el mes de octubre cerró con noticias positivas.
Para confirmar el paso positivo de la economía mexicana, el Fondo Monetario Internacional ubicó a México en el lugar 15 de las economías más altas del planeta, esto se debe a que el peso se mantuvo estable frente a la moneda de referencia en los mercados internacionales.
Además, para los especialistas hay que cuidar la inflación y los efectos de los incrementos a los salarios de los trabajadores en este 2022.
Desde otro ángulo, para los analistas el factor fundamental a cuidar por parte de las autoridades financieras mexicanas sigue siendo la inflación.
En octubre cedió el incremento y se colocó en el 8.41 por ciento, sin embargo, esta cifra no representará beneficios sensibles para la economía de las familias mexicanas.
Octubre, el primer mes del último trimestre del año, dejó buenos números para la economía mexicana, sin embargo, los analistas dicen que hay que estar muy atentos a un casi seguro fortalecimiento del dólar y a la inflación en Estados Unidos.
Arturo Calvillo, Ciudad de México
glm/hnb