• La foto combinada muestra el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi(dcha.), y su homólogo argelino Ahmed Attaf.
Publicada: martes, 29 de abril de 2025 23:35

El canciller persa destaca la importancia de fortalecer cooperación entre Irán y Argelia en foros internacionales y a nivel de la OCI para apoyar derechos de palestinos.

La Cancillería de Irán ha informado que el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, abordó, en una conversación telefónica, las relaciones bilaterales y los acontecimientos regionales e internacionales con su homólogo de Argelia, Ahmed Attaf.

En la conversación, el jefe de la diplomacia persa señaló la escalada de crímenes cometidos por la entidad sionista en los territorios palestinos ocupados de Gaza y Cisjordania, así como sus continuos ataques contra el Líbano.

Araqchi pidió una mayor cooperación y coordinación entre los países islámicos para detener la masacre y el genocidio del indefenso pueblo palestino y evitar la realización de la conspiración para desplazar por la fuerza a los palestinos de su patria.

 

Además, el canciller persa informó a su homólogo argelino sobre los últimos acontecimientos relacionados con las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos.

En la misma línea, Araqchi elogió la posición de principios de Argelia sobre la cuestión nuclear iraní durante la reciente reunión del Consejo de Seguridad de la ONU(CSNU).

El canciller argelino, por su parte, expresó su profunda preocupación por la continua desestabilización de la región por parte de Israel y condenó el asesinato de personas inocentes en la Palestina ocupada, subrayando la necesidad de una acción eficaz por parte de los países islámicos y la comunidad internacional.

En otra parte de sus declaraciones, Attaf expresó su pesar por la explosión en el puerto Shahid Rayai, en el sur de Irán, y ofreció sus condolencias a las familias de las víctimas y al pueblo y al Gobierno de la República Islámica.

Según el Ministerio de Salud de Gaza, el régimen de Tel Aviv ha asesinado, desde octubre de 2023 hasta la fecha, al menos a 52 365 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— y ha dejado heridos a otros 117 905.

ght/tmv