• Desde la izqda. Las banderas de Irán, Omán y Estados Unidos.
Publicada: sábado, 26 de abril de 2025 8:58
Actualizada: sábado, 26 de abril de 2025 9:39

Comienza la tercera ronda de negociaciones nucleares indirectas entre Irán y Estados Unidos en Mascate, capital de Omán.

Estas negociaciones están lideradas por el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, y el representante especial del presidente estadounidense para asuntos de Asia Occidental, Steve Witkoff, bajo la mediación de Badr al-Busaidi, ministro de Asuntos Exteriores de Omán. 

Simultáneamente, también se están llevando a cabo negociaciones técnicas y de expertos en Mascate, con la participación de equipos técnicos de Irán y Estados Unidos, también con Omán de intermediario.

Las conversaciones comenzaron nada más llegar las delegaciones iraní y estadounidense al lugar designado por el país anfitrión, mediante el intercambio de mensajes a través de la parte omaní. 

Araqchi, al frente de la delegación diplomática y del equipo técnico de Irán, llegó a Mascate la tarde del viernes 25 de abril. Por su parte, Mayid Tajt Ravanchi, viceministro de Asuntos Políticos, y Kazem Qaribabadi, viceministro de Asuntos Jurídicos e Internacionales, lideran el equipo técnico iraní.

Witkoff ha arribado esta mañana a Mascate procedente de Moscú, capital de Rusia. Según informes, el jefe del equipo técnico estadounidense es Michael Anton, director de planificación política del Departamento de Estado, acompañado por un equipo de 12 personas para participar en las reuniones técnicas indirectas con Irán.

La celebración de esta reunión técnica fue acordada durante la segunda ronda de diálogos en Roma, gracias a la mediación de Omán.

Ismail Baqai, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, subrayó el viernes que el avance en las negociaciones depende de la buena voluntad, la seriedad y el realismo de la parte contraria, y enfatizó que la delegación de la República Islámica, teniendo en cuenta experiencias y antecedentes previos, ajustará cada uno de sus pasos en función del comportamiento del oponente y no escatimará esfuerzos para defender los derechos e intereses legítimos del pueblo iraní.

La reunión de este sábado en Mascate se celebra con base en los acuerdos alcanzados en Roma, que estipulan que los expertos técnicos de ambas partes, de manera indirecta y nuevamente con la mediación de Omán, discutan dos temas principales: el levantamiento efectivo de sanciones y la generación de confianza sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní.

Inicialmente, estaba previsto que esta sesión se celebrara el miércoles 23 de abril, pero el martes por la noche, Ismail Baqai anunció que, a propuesta de Omán y con el acuerdo de Irán y Estados Unidos, la reunión técnica se pospuso para este sábado, 26 de abril, con la participación de los líderes de ambas delegaciones. Cabe recordar que la primera ronda de las negociaciones se celebró en Mascate.

tqi/ncl