• Libaneses durante el funeral de Seyed Hasan Nasralá en Beirut, capital del Líbano, 23 de febrero de 2025.
Publicada: domingo, 23 de febrero de 2025 14:25

El Canciller de Irán destacó la firmeza y dignidad de Seyed Hasan Nasralá “en una época cuando muchos líderes del mundo árabe e islámico se inclinaban ante la presión extranjera”.

Seyed Abás Araqchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán, así lo expresó en una nota con motivo del funeral del líder mártir del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano, que acontece este domingo 23 de febrero en Beirut.

Araqchi remarcó que Nasralá, mediante su entereza, “convirtió la idea de la resistencia en una ecuación estratégica a nivel regional”.

El jefe de la Diplomacia iraní agregó que Seyed Hasán Nasralá creía que la legitimidad de cualquier movimiento no reside en las armas y el apoyo extranjero, sino en el apoyo del pueblo y en sus raíces sociales.

Araqchi se refirió igualmente a los acontecimientos en el Líbano en las últimas dos décadas del siglo XX, que “fueron un escenario para demostrar la profundidad estratégica de Nasralá. En 2000, cuando el ejército israelí se vio obligado a retirarse del sur de El Líbano sin ninguna negociación, el mundo se dio cuenta de que el equilibrio de poder en la región había cambiado a favor del eje de la Resistencia”.

Esta victoria no se logró por medios diplomáticos, sino gracias a la resistencia activa y la perseverancia del pueblo libanés, señaló igualmente el canciller de la nación persa, en referencia a los méritos históricos del líder de Hezbolá.

 

Sobre la causa del pueblo palestino, Araqchi resaltó en su misiva que para Nasralá, “Palestina no era un eslogan, sino una creencia. Siempre enfatizó que la cuestión palestina no es sólo una disputa territorial, sino también una cuestión humana, moral e histórica ligada al honor de la nación islámica. Hezbolá, bajo el liderazgo de Nasralá, fue uno de los principales pilares de apoyo al pueblo palestino y su resistencia a la ocupación”.

El diplomático recordó que, al utilizar las capacidades del movimiento libanés, apoyó a los palestinos no sólo en el campo militar, sino también en el diplomático y mediático, y pudo aislar al régimen sionista en la arena global. “Nasralá protegió la resistencia palestina no solo contra los ocupantes, sino también contra la traición de algunos movimientos regionales”.

El líder mártir de Hezbolá no puede ser descrito simplemente como un comandante militar o un político, añadió Araqchi, y agregó que Nasralá fue un pensador estratégico, capaz de presentar un nuevo modelo de resistencia; transformada de una táctica militar a un sistema intelectual, social y político.

El canciller de Irán integra la delegación de la República Islámica que asiste a la ceremonia fúnebre de Seyed Hasán Nasralá y Seyed Hashem Safi al-Din, efectuada este 23 de febrero en Beirut, la capital libanesa.

gec/tqi