En la segunda jornada de las maniobras Zolfaqar 1403 en el sur de Irán, drones Karar equipados con misiles aire-aire destruyeron con éxito amenazas aéreas entrantes como parte de los últimos ejercicios, informó la prensa local
Según la información, el Ejército y el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán han disparado misiles antisubmarinos desde helicópteros, realizado barridos aéreos con aviones de combate, desplegado cientos de tanques y exhibido buques, incluidos submarinos y un buque portador de drones.
El general de brigada Alireza Sheij, al explicar detalles sobre el segundo día de ese ejercicio conjunto, puntualizó que los comandos de la Armada, apoyados por la fragata Tonb y la unidad blindada de las Fuerzas Terrestres del Ejército de la República Islámica de Irán, llevaron a cabo operaciones de asalto anfibio en la referida zona naval de Konarak.
Tras las etapas principales del Zolfaqar 1403 “y en una operación conjunta de la Armada y el Ejército, un buque de asalto anfibio Tonb, tanques Karar y vehículos de transporte de personal BMP-2 fueron transferidos desde el mar a la costa enemiga simulada, conocida como Fuerza Naranja.
El portavoz militar precisó que “el buque de asalto anfibio Tonb se acercó a la costa lo suficiente para poder desembarcar equipo blindado en la costa”, y aclaró que una operación anfibia se trata de un ataque planificado desde el mar, llevado a cabo por la Armada y fuerzas de desembarco, estacionadas en barcos en la costa enemiga. Como resultado, ocurre el desembarco de fuerzas en los mares del adversario, precisó.
Sheikh acotó que este tipo de operación tiene cinco etapas generales, que incluyen la planificación, una segunda llamada “embarque y embarque”, seguida por la de ejercicio, movimiento y ataque. Por otra parte, el final de una operación anfibia requiere el despliegue de fuerzas en la costa enemiga, lo que se logró con éxito en este ejercicio.
gec/tqi