El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, tildó el viernes de “infundada, irrealista e irrelevante” la declaración conjunta emitida el lunes tras Consultas Ministeriales Australia-Reino Unido (AUKMIN) en Londres, capital británica, la cual condenó ataques de represalia de Irán a Israel y el supuesto suministro de misiles y drones a Rusia.
Los ministros de Exteriores y de Defensa de Australia y el Reino Unido también destacaron que Irán nunca debe desarrollar armas nucleares y acusaron al país persa de “abusar de los derechos humanos, incluida la persecución de mujeres, niñas y minorías”.
Baqai rechazó las acusaciones sin fundamento hechas por ambos países contra la República Islámica y pidió a Londres y Canberra que reconsideraran sus políticas y dejaran de interferir en los asuntos internos de los demás países y de Asia Occidental y de violar el derecho internacional.
Irán atacó a Israel en base a su derecho legítimo a la autodefensa
El vocero de la Diplomacia iraní tachó de “unilateral y parcial” la postura de los dos países respecto a los ataques de represalia de Irán al régimen de Israel, subrayando que las operaciones iraníes “la Verdadera Promesa I y II” se realizaron de conformidad con el “derecho legítimo del país a la autodefensa, consagrado en la Carta de las Naciones Unidas”.
Estas operaciones siguieron a la embestida israelí al consulado iraní en Damasco, el 1 de abril, y al asesinato del jefe de la oficina política del movimiento de Resistencia palestino HAMAS, Ismail Haniya, en Teherán el pasado 31 de julio.
Baqai también rechazó la repetida acusación occidental de que Irán ha proporcionado misiles balísticos a Rusia, describiendo la afirmación como parte de un plan de Estados Unidos y el Reino Unido destinado a “globalizar” el conflicto de Ucrania. El diplomático persa hizo hincapié en que incluso el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, había negado la acusación.
Australia y Reino Unido deben rendir cuentas por su complicidad en genocidio en Gaza
Refiriéndose al apoyo brindado por Occidente, particularmente Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, a Israel, Baqai dijo que “la raíz y el principal factor de la inestabilidad en la región es la continuidad de la ocupación y el expansionismo agresivo del régimen sionista”, y señaló que los aliados de la entidad israelí “deben rendir cuentas por su complicidad en los crímenes atroces” cometidos en la Franja de Gaza y en toda Asia Occidental.
https://www.hispantv.com/noticias/palestina/599829/reino-unido-apoya-ataques-israel-inteligencia-gaza
Baqai también pidió a Australia y al Reino Unido que dejen de utilizar de forma “fraudulenta e instrumental” la cuestión de los derechos humanos. En referencia a los abusos de los derechos humanos en los centros de detención de solicitantes de asilo de ambos países y su apoyo al genocidio de Israel en Gaza, el diplomático persa dijo que los dos países carecen de autoridad moral para señalar a otros Estados en materia de derechos humanos.
Defendió además al programa nuclear pacífico de Irán. “Las actividades y planes nucleares de Irán se llevan a cabo sobre la base de las necesidades técnicas del país, en el marco de las obligaciones y derechos legales de Irán como miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear y conforme al acuerdo de salvaguardias, y bajo la supervisión de la Agencia Internacional de Energía Atómica”, matizó.
En referencia a las críticas de la AIEA al acuerdo sobre los submarinos nucleares AUKUS, en virtud del cual Estados Unidos y el Reino Unido proporcionarán a Australia submarinos de propulsión nuclear, y a la inacción de estos países respecto del arsenal de armas de destrucción masiva de Israel, el portavoz de la Cancillería iraní señaló que sus políticas son “claros ejemplos de los dobles estándares” que ejercen en materia de no proliferación de armas nucleares y de su falta de preocupación por la paz y la estabilidad internacionales.
ftm/hnb