El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, ha condenado enérgicamente la aprobación de la resolución antiraní en el tercer comité de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) bajo el pretexto de los derechos humanos y ha catalogado la medida de un acto hipócrita y un claro ejemplo de la utilización de los derechos humanos como herramienta para fines políticos ilegítimos.
En este sentido, ha considerado la propuesta de esta resolución por parte de Canadá, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y varios otros países occidentales, que son violadores de los derechos humanos y cómplices de los crímenes del Israel en el genocidio del pueblo palestino, como una señal clara de la reducción del noble concepto de los derechos humanos a una mera herramienta para ejercer presión política sobre las naciones independientes.
“La República Islámica de Irán no duda en adoptar cualquier medida para proteger y promover los derechos humanos”, ha remarcado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán.
Refiriéndose a la participación del régimen israelí en la redacción y aprobación de la resolución, Baqai ha considerado que se trata de un gran escándalo político y moral para los fundadores occidentales y una señal de devaluación del elevado concepto de los derechos humanos.
Ha señalado que, como sistema democrático, la República Islámica de Irán se considera obligada a preservar y promover los derechos humanos y cumplir con sus obligaciones internacionales sobre la base de las políticas básicas contenidas en la constitución.
A la vez, mantiene una interacción constructiva con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas, incluida la Oficina del Comisionado y los órganos de tratados, y continuará esta cooperación en el futuro, añade Baqai.
La resolución antiiraní e intervencionista de Canadá, que cada año se plantea contra la República Islámica de Irán en la Asamblea General de las Naciones Unidas con el pretexto de las condiciones de derechos humanos en Irán, fue aprobada en el tercer comité de esta asamblea con 77 votos a favor, 28 votos en contra y 66 abstenciones.
¿Está realmente Irán violando los derechos humanos?
En varias ocasiones, las autoridades iraníes han denunciado que algunos países utilizan los derechos humanos y mecanismos internacionales como una herramienta para promover sus ambiciones e intenciones políticas, lo que Teherán considera que no es constructivo, puesto que además de perjudicar el proceso de mejorar la situación de los DD.HH. alimenta estereotipos negativos y etiquetados políticamente contra los países independientes.
ayk/ncl/mkh