“En el mes previo a las elecciones, fuimos testigos de casi 200 ataques cibernéticos de todo tipo, tanto pequeños como grandes”, afirmó el jefe de la Organización de Defensa Pasiva de Irán, el general de brigada Qolamreza Yalali, en una entrevista con la televisión iraní el lunes.
Yalali indicó que se llevaron a cabo unos 4 o 5 ataques cibernéticos importantes durante el mismo período, pero fueron frustrados por los expertos del Ministerio de Inteligencia, la Organización de Defensa Pasiva, y el Ministerio de Comunicaciones y Tecnología de la Información de Irán.
El titular iraní añadió que durante los últimos seis meses se produjeron al menos 100 ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), la mayoría de los cuales fueron llevados a cabo por adversarios extranjeros con el objetivo de perturbar los servicios públicos.
El viernes, Irán celebró las elecciones de la 12.ª Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) y de la Asamblea de Expertos, que es el organismo encargado de elegir y supervisar el trabajo del Líder de la República Islámica.
Al hacer alusión a la participación popular del 41 % en las recientes elecciones, el ministro del Interior iraní, Ahmad Vahidi, enfatizó el lunes que la tasa de participación fue mayor que en la edición anterior, a pesar de algunas situaciones climáticas adversas y los planes del enemigo para perturbar los comicios. “25 millones de personas acudieron a las urnas para participar en las elecciones”, añadió.
tmv/rba