“Nosotros consideramos positivas y constructivas las medidas tomadas por Rusia en la lucha contra el terrorismo en Siria, Irak y la región”, ha afirmado este martes el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, al ser preguntado sobre el aumento de la presencia militar rusa en el territorio sirio.
Nosotros consideramos positivas y constructivas las medidas tomadas por Rusia en la lucha contra el terrorismo en Siria, Irak y la región”, afirma el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian

En los últimos días ha habido varios reportes sobre el aumento de los movimientos militares de Rusia en Siria, mientras Moscú también ha confirmado la presencia de sus militares en el territorio sirio.
Amir Abdolahian ha subrayado que Rusia, a petición de Siria y de conformidad con los tratados de cooperación militar con el Gobierno de Damasco, ha decidido adoptar medidas más eficaces y palpables en la lucha contra el terrorismo.
El diplomático iraní ha denunciado que Estados Unidos y sus aliados, en la llamada coalición internacional contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), hayan fracasado en poner fin a la violencia en Siria.
“Creemos que nuestros amigos en Rusia han llegado a la conclusión de que las medidas de esta coalición no han obtenido resultados eficaces en la lucha contra el terrorismo”, ha agregado.
Plan iraní para Siria
En otra parte de sus declaraciones, Amir Abdolahian ha indicado que el plan de Teherán para solventar la crisis siria fue presentado el mes pasado al presidente sirio, Bashar al-Asad, durante el reciente viaje del canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, a Damasco (capital siria), y se implementará tras la realización de consultas con las autoridades rusas en los próximos días.

Al-Asad “acogió con beneplácito las posturas constructivas de Irán y presentó algunas pospuestas”, ha manifestado, para después precisar que Teherán y Moscú han llegado a un acuerdo sobre los principios del plan, pero han decidido negociar más sobre sus detalles.
El plan iraní incluye "un cese el fuego inmediato en Siria, la formación de un gobierno de unidad nacional, una enmienda de la Constitución (...) para garantizar el derecho de las minorías étnicas y religiosas, y la organización de elecciones supervisadas por observadores internacionales".
Cuatro años y medio de conflictos protagonizados por los grupos terroristas en Siria han dejado más de 250.000 muertos, cuatro millones de refugiados y más de siete millones de desplazados internos.
rba/anz/mrk