“Condenamos enérgicamente los ataques frecuentes del régimen sionista contra el territorio sirio (...) Ese régimen es la principal fuente de inestabilidad en la región. Ese régimen considera su supervivencia artificial como resultado de promover el belicismo en la región”, ha señalado Hosein Amir Abdolahian durante una rueda de prensa conjunta este lunes con su par sirio, Faisal al-Miqdad.
Conforme ha alertado el titular persa, los falsos líderes del régimen sionista ya saben que “ninguna de sus medidas quedará sin respuesta”, pues la región “no ha sido ni será indiferente ante los movimientos” de Israel.
Por otro lado, ha ratificado el respaldo de la República Islámica a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Siria, reiterando que la presencia militar de las tropas extranjeras no conviene para nada a la estabilidad y la seguridad del país.
En este sentido, ha criticado que la ocupación de cierta parte del territorio sirio por las tropas estadounidenses no haya terminado en nada más que el aumento de la inestabilidad en Siria, pues Washington sigue patrocinando a los terroristas.
En cuanto a los lazos bilaterales Damasco-Teherán, el jefe de la Diplomacia persa ha alabado “los avances en la implementación de acuerdos económicos, comerciales y tecnológicos entre ambos países”.
De hecho, ha destacado el desarrollo de las cooperaciones comerciales y económicas entre las dos naciones. “Hemos acordado varios proyectos con el Gobierno sirio, y la cooperación en los campos portuario, minero, de telefonía móvil y tecnologías avanzadas son parte de los proyectos conjuntos en la agenda de los dos países”, ha agregado.
Para subrayar cómo dichas cooperaciones han dado fruto, Amir Abdolahian ha indicado que “la construcción de una central eléctrica en Siria por Irán ha reducido el problema eléctrico en Siria y es rentable y económicamente justificable para las empresas iraníes”.
Por su parte, el canciller sirio ha calificado la reciente visita del presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, a Siria, de “nueva página en el desarrollo de las relaciones entre los dos países”.
“El viaje de Raisi no estuvo solamente destinado a resolver problemas económicos, sino también a abordar temas políticos y de cooperación regional e internacional. Las naciones árabes y regionales están hartas de las medidas de los países occidentales”, ha recalcado.
No hay diferencia entre Daesh, Israel y EEUU
En otro momento de sus declaraciones, Al-Miqdad ha denunciado los “crímenes de guerra” que cometen los militares estadounidenses en el este sirio, para luego asegurar que el pueblo sirio ciertamente expulsará a los ocupantes.
El máximo diplomático sirio ha repudiado todo intento de Washington para debilitar al Gobierno de Bashar al-Asad, y para lograr este objetivo, agrega, entrena a los terroristas de Daesh y roba los recursos de Siria.
“Cuando Daesh se debilite, Israel entrará en escena y aumentará sus ataques contra Siria. No hay diferencia entre Daesh, Estados Unidos e Israel. Nuestra nación no olvidará estos crímenes y quienquiera que haya cometido estos crímenes definitivamente será castigado algún día”, ha dejado claro.
tqi/ctl/rba