“Creemos que la expansión de las relaciones bilaterales en todos los campos es beneficiosa para ambas partes”, ha enfatizado este lunes el Líder de la Revolución Islámica durante un encuentro con el Sultán de Omán, Haitham bin Tariq Al Said, en la capital persa.
El ayatolá Jamenei ha destacado las históricas y buenas relaciones entre los dos vecinos ribereños del Golfo Pérsico y ha instalado a las delegaciones negociadoras de ambos países a continuar con seriedad las discusiones para potenciar los lazos bilaterales.
“El aumento de la cooperación entre Omán e Irán es de vital importancia porque los dos países comparten la muy importante vía fluvial del estrecho de Ormuz”, ha detallado.
Líder advierte sobre el peligro de Israel para la región
El Líder ha advertido que la presencia de Israel en Asia Occidental amenaza la paz y la seguridad de la zona. “La política del régimen sionista y sus aliados es fomentar la discordia y perturbar la paz en la región, por lo tanto, todos los países de la zona deberían estar atentos”, avisa.
En cuanto al acuerdo de distención firmado en marzo entre Irán y Arabia Saudí, y aplaudido por el Sultán de Omán, el ayatolá Jamenei ha dicho que el avance es fruto de los esfuerzos del actual Gobierno iraní, presidido por Seyed Ebrahim Raisi, para mejorar lazos con los vecinos.
Líder da bienvenida a la restauración de lazos con Egipto
Ha saludado además la decisión de Egipto para restaurar relaciones con la República Islámica. “Damos la bienvenida a esta posición y no tenemos ningún problema con ella”, enfatiza.
Asimismo, ha expresado su esperanza de que, con el acercamiento entre los gobiernos regionales, la comunidad islámica recupere su gloria y grandeza. Conforme al Líder, reunir las capacidades y potenciales de los países islámicos beneficia a todas las naciones musulmanas.
El Sultán omaní, por su parte, ha insistido en que su país está interesado en potenciar relaciones con los vecinos, en particular con la República Islámica.
Ha detallado que, durante su estancia en Teherán, ha discutido las vías de desarrollar la cooperación en distintas áreas con las autoridades iraníes y expresado su esperanza de que las consultas den lugar al fortalecimiento de lazos entre los dos países.
Bin Tariq Al Said llegó el domingo a Teherán a la cabeza de una delegación de alto nivel y fue recibido por su homólogo iraní, Seyed Ebrahim Raisi. Los dos mandatarios apostaron por aumentar el comercio entre los dos países, asegurando que ello beneficiaría los intereses de ambos vecinos. Ambas partes firmaron cuatro documentos de cooperación en materia de energía y comercio.
ftm/tqi