El presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi, dijo el miércoles que la República Islámica apoya la soberanía y la integridad territorial de todos los países de la región, incluida Armenia, durante un encuentro mantenido con el presidente del Parlamento armenio, Alen Simonyan, en Teherán, capital iraní.
“La República Islámica de Irán apoya cualquier iniciativa, interacción y diálogo promovidos por los países de la región y dirigidos a garantizar la paz y la tranquilidad”, subrayó el jefe del Gobierno iraní en una aparente referencia a la disputa entre Armenia y Azerbaiyán por el control del enclave Nagorno Karabaj.
Raisi recalcó que “el diálogo entre los países de la región es la única forma de resolver las disputas”, al tiempo que recalcó que “la presencia e injerencia de los países y fuerzas extranjeros no solo no atajará los problemas, sino que los profundizará”.
El mandatario persa abogó por potenciar la cooperación entre Teherán y Ereván en todas las áreas, y destacó que Irán “tiene una alta capacidad geopolítica” que puede contribuir a promover la convergencia regional y promover la paz y la prosperidad entre las naciones de la región desde el océano Índico, el Golfo Pérsico y el mar Negro hasta Europa.
El jefe del Parlamento armenio, a su vez, expresó el interés de Ereván para desarrollar la cooperación con Teherán y dijo que ambas naciones cuentan con muchas capacidades para ampliar las relaciones en diversos campos.
Asimismo, Simonyan agradeció a la República Islámica por jugar un papel “constructivo” en la solución de las disputas regionales, incluida la de Armenia y Azerbaiyán, que viven enemistados desde el inicio del conflicto Nagorno Karabaj en 1991.
Desde la llegada a la Presidencia, Raisi ha enfatizado en reiteradas ocasiones que su prioridad es fortalecer los lazos con los países vecinos. En este mismo contexto, su Gobierno ha insistido en estrechar los vínculos bilaterales basados en la buena vecindad con Armenia, y pide esfuerzos conjuntos destinados a no dar a los enemigos la oportunidad de interrumpir sus nexos.
ftm/hnb