“La República Islámica de Irán siempre ha abogado por mantener relaciones con países independientes y Venezuela ha hecho una resistencia ejemplar ante las agresiones y sanciones impuestas por los enemigos”, encabezados por las potencias imperialistas, ha destacado este sábado Seyed Ebrahim Raisi durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en Teherán, capital persa.
El jefe del Gobierno iraní ha dicho que “en los últimos cuarenta y pico años han sido abundantes las sanciones y amenazas contra la República Islámica, pero Irán ha optado por convertir esas intimidaciones en oportunidades para su desarrollo”.
Ha considerado “una gran victoria para la nación persa” el reconocimiento por la Casa Blanca del “vergonzoso fracaso” de la campaña de ‘máxima presión’, promovida por la anterior Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, contra la República Islámica.
Ha alabado además la voluntad del pueblo, el Gobierno y el presidente de Venezuela para superar las sanciones y agresiones occidentales y saludando el “éxito del país bolivariano en superar la hiperinflación provocada como consecuencia de los embargos, registrando actualmente un crecimiento económico positivo”. “Esto es una buena señal que demuestra que la resistencia siempre funciona y hará retroceder al enemigo”, subraya Raisi.
Ha resaltado las relaciones “estratégicas” entre Teherán y Caracas y señalado que el recién suscrito —documento de cooperación de 20 años— entre ambos países muestra “la firme determinación de las autoridades de ambas naciones para fortalecer los vínculos” en todas las áreas.
Ambas naciones, según Raisi, cuentan con abundantes oportunidades de cooperación en distintas áreas, entre ellas económicas, energéticas, técnicas y de ingeniería, militares y de defensa las cuales pueden aprovecharse para desarrollar los lazos bilaterales.
El mandatario persa ha detallado asimismo que hay altas potencialidades de desarrollo de cooperaciones entre los dos países hermanos en el sector de ciencia y tecnología, y ambas partes pueden cooperar también en materia de petróleo, gas, petroquímica y agricultura, entre otros.
Ha hecho referencia al establecimiento de un vuelo directo entre Teherán y Caracas y señalado que puede también fortalecer las cooperaciones económicas bilaterales y profundizar los lazos entre las dos naciones.
Maduro arribó a Teherán a la cabeza de una delegación política y económica de alto nivel para una visita oficial de dos días. Su agenda comenzó con una visita al canal de HispanTV, donde destacó, en una entrevista exclusiva, que Irán y Venezuela “están en la vanguardia de la nueva época y en el parto de un nuevo mundo sin colonialismos”.
ftm/mrg