Mediante un mensaje emitido este lunes, el ayatolá Seyed Ali Jamenei ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento del líder palestino, al que ha considerado como un “hermano combatiente y resistente”.
El Líder de la Revolución Islámica se ha solidarizado también con “todos aquellos que luchan por la causa palestina, con la organización devota del movimiento Yihad Islámica Palestina” y con los allegados del fallecido por la pérdida de una figura tan prominente.
“La Resistencia palestina ha perdido un elemento muy sincero y valioso”, ha dicho el ayatolá Jamenei en su mensaje, manifestando su esperanza de que los sucesores que siguen el camino de figuras como Ramadán Abdulá y Fathi Shiqaqi puedan compensar esta gran pérdida.
El ex secretario general de la Yihad Islámica murió la noche del sábado a los 62 años después de haber estado en coma por más de tres años tras una cirugía cardíaca.
Abdulá se desempeñó como secretario general de la Yihad Islámica entre 1995 y 2018, después del asesinato de Fathi Shaqaqi en un ataque israelí. El fallecido palestino desempeñó un papel importante en la lucha de Palestina contra la ocupación del régimen de Israel.
Muchos responsables políticos y militares iraníes también han lamentado el fallecimiento del exjefe de la Yihad Islámica.
El comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el general de división Hosein Salami, entre otros, ha asegurado que el eje de la Resistencia jamás olvidará la memoria y los ideales de Abdulá.
El alto mando militar persa ha vaticinado la pronta liberación de Palestina y su santa ciudad de Al-Quds (Jerusalén), así como la eliminación del “régimen criminal e infanticida de Israel” debido a la resiliente lucha del pueblo palestino y los sacrificios de destacadas figuras de la Resistencia, como Ramadán Abdulá.
ftm/mrz/ctl/rba