• El príncipe saudí Mohamad bin Salman en una sesión de la Organización de Cooperación Islámica en La Meca, Arabia Saudí, 1 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 2 de febrero de 2020 18:48
Actualizada: domingo, 2 de febrero de 2020 21:14

Teherán afirma que Arabia Saudí, en un acto proisraelí, imposibilitó la participación de Irán en una cumbre para discutir el ‘acuerdo del siglo’.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Musavi, ha explicado este domingo que, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, presentara el llamado ‘acuerdo del siglo’, se concretó la celebración de una cumbre, a sugerencia del Gobierno palestino y la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), para el lunes 3 de febrero en la sede del referido ente en la ciudad saudí de Yida.

El secretario general de la OCI, de acuerdo con las declaraciones del diplomático iraní, ha invitado a la República Islámica de Irán, como miembro activo del organismo, a asistir a la reunión.

El Gobierno de Arabia Saudí, que alberga la secretaría de la organización en Yida (...) se ha negado a conceder el correspondiente visado a la delegación de la República Islámica de Irán, encabezada por Hosein Yaberi Ansari, viceministro de Asuntos Exteriores”, ha indicado el vocero iraní.

Conforme a Musavi, con tal medida proisraelí, Arabia Saudí ha violado las obligaciones del gobierno anfitrión de la OCI y los principios descritos en el proceso de funcionamiento de tales organismos que contempla la necesidad de garantizar la participación libre y sin limitaciones de los Estados miembros en todas las actividades de la organización.

 

El hecho de impedir la participación de las delegaciones de algunos Estados miembros, como es el caso de Irán, en las cumbres de la OCI que se celebran en Yida, se ha convertido en una práctica a la que Arabia Saudí ha recurrido con mucha regularidad en los últimos meses, ha afirmado el funcionario del país persa.

También ha agregado que tal enfoque por parte del Gobierno saudí ha sido criticado por algunas naciones miembros. “Acusaron a Arabia Saudí de abuso a la hora de albergar esta organización internacional y de utilizar ese poder en pro de sus intereses políticos”, ha dicho al respecto.

A continuación, ha anunciado que Teherán enviará una nota formal de protesta a la secretaría de la OCI, para luego añadir que tal proceder de Arabia Saudí, especialmente cuando la cumbre tiene como fin discutir un tema tan importante como el de Palestina, pone de relieve que el Gobierno de Riad no se merece alojar la sede de la OCI.

El pasado martes, Trump anunció su polémico ‘acuerdo del siglo’ para apoyar al régimen de Israel, una iniciativa que ignora todos los derechos de los palestinos, incluido su derecho a formar un Estado con Al-Quds (Jerusalén) como capital. De concretarse dicho proyecto, Al-Quds pasaría a ser la capital de Israel, y el régimen de Tel Aviv obtendría la soberanía sobre el valle del Jordán y los ilegales asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada.

El plan estadounidense ha desatado una ola de condenas tanto a nivel internacional como entre los palestinos. El presidente de Palestina, Mahmud Abás, ha asegurado que el acuerdo de “conspiración” de Trump acabará “en el basurero de la historia”, recordando otra vez que Al-Quds “no está a la venta”.

nlr/anz/hnb