• La jefa del grupo terrorista Muyahedin Jalq Maryam Rayavi (izda.) habla en una entrevista con el diario saudí Okaz.
Publicada: miércoles, 14 de febrero de 2018 8:25
Actualizada: miércoles, 14 de febrero de 2018 10:22

La jefa del grupo terrorista Muyahedin Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), Maryam Rayavi, admite que los individuos y redes vinculados a esta organización antiiraní desempeñaron “un papel importante” en los disturbios habidos a principios de enero en algunas ciudades de Irán.

Rayavi hizo una entrevista exclusiva con el diario saudí Okaz, en la que confirmó que el MKO organizó y encabezó las protestas violentas registradas a finales de diciembre y principios de enero en Irán.

Las protestas callejeras comenzaron con demandas para mejorar la calidad de vida y contra la situación económica del país. Sin embargo, algunos individuos penetrados entre los manifestantes trataron de convertir las protestas en actos violentos y con carácter político.

La jefa del MKO precisó que personas y centros vinculados a ese grupúsculo terrorista jugaron un papel importante en los recientes disturbios, y que el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, también había advertido sobre la implicación de esta organización en la violencia.

El ayatolá Jamenei dijo en un discurso el 9 de enero que las pruebas recabadas por los servicios de Inteligencia apuntan a un “triángulo” detrás de las protestas, las cuales “dañaron a Irán”. “La conspiración fue orquestada por EE.UU. y los sionistas (Israel). El dinero procedía de un rico gobierno de cerca del Golfo Pérsico, en alusión a Arabia Saudí, y el tercer ángulo estaba formado por el MKO, cuyos miembros sirvieron como lacayos sobre el terreno”, explicó.

Buscamos crear un frente parlamentario (contra Irán, que incluya también a) defensores de los derechos humanos y políticos. Este esfuerzo ha tenido mucho éxito. Por ejemplo, hay 17 comités para apoyar a las protestas en Irán en los Parlamentos de varios países occidentales. La mayoría de los Parlamentos occidentales han apoyado oficialmente nuestro movimiento, y en Francia contamos con el apoyo de 14.000 alcaldes”, dijo la jefa del grupo terrorista Muyahedin Jalq (MKO, por sus siglas en inglés), Maryam Rayavi.

 

Rayavi dijo que durante las protestas las redes del MKO habían estado activando planes en Irán para derrocar al Sistema de la República Islámica, y agregó que el organismo continúa impulsando su proyecto mediante el apoyo de ciertos grupos parlamentarios en los países europeos y EE.UU.

“Buscamos crear un frente parlamentario, (que incluya también a) defensores de los derechos humanos y políticos. Este esfuerzo ha tenido mucho éxito. Por ejemplo, hay 17 comités para apoyar a las protestas en Irán en los Parlamentos de varios países occidentales. La mayoría de los Parlamentos occidentales han apoyado oficialmente nuestro movimiento, y en Francia contamos con el apoyo de 14.000 alcaldes”, dijo la jefa del grupo terrorista.

El MKO está implicado en un sinnúmero de ataques terroristas en el territorio iraní tras la Revolución Islámica (1979), en los que fueron asesinados miles de civiles y autoridades. Las autoridades persas han denunciado en múltiples ocasiones el apoyo de Estados Unidos y ciertos países occidentales a esta banda criminal.

ftm/ktg/msf