“Después de la derrota de Daesh en Siria e Irak, el referéndum secesionista del Kurdistán iraquí, un nuevo complot urdido por EE.UU. y el régimen sionista, provocará una escalada de tensiones y de la crisis en la región”, subrayó el lunes el general de división Yahya Rahim Safavi, asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Militares.
El lunes, la región semiautónoma del Kurdistán iraquí celebró una controvertida consulta marcada por la tensión entre Bagdad y Erbil, la capital kurda. Unos 5,3 millones de kurdos fueron llamados a votar en las provincias kurdas y en los territorios en disputa, Kirkuk, Diyala y Nínive.
El Gobierno de Bagdad ya ha dicho que no reconocerá el resultado de la consulta por tratarse de un acto “inconstitucional”, y que, además, intervendrá militarmente si el movimiento desencadena violencia.
Después de la derrota de Daesh en Siria e Irak, el referéndum secesionista del Kurdistán iraquí, un nuevo complot urdido por EE.UU. y el régimen sionista, provocará una escalada de tensiones y de la crisis en la región”, subraya el general de división Yahya Rahim Safavi, asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Militares.
La comunidad internacional y las Naciones Unidas han llamado al diálogo a las partes implicadas para resolver la disputa, advirtiendo de que una eventual separación de la región semiautónoma del Kurdistán de Irak podría perjudicar la lucha que libra el país contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), que actualmente da sus últimos coletazos en territorio iraquí.
El general Rahim Safavi confirmó la oposición de Teherán a la separación del Kurdistán iraquí, y aseguró que Turquía —donde también viven unos 20 millones de los kurdos— responderá, sin duda, a esta medida unilateral de los kurdos iraquíes.
Irán —que ha cerrado su espacio aéreo a todos los vuelos hacia y desde la región kurda en Irak a petición de Bagdad— insiste en que rechaza cualquier medida que socave la integridad territorial, la soberanía nacional y el proceso democrático en Irak.
Turquía, a su vez, asegura que la independencia del gobierno regional kurdo tendrá consecuencias y no descarta una intervención militar turca y el bloqueo de un gasoducto clave.
Ankara, que el domingo intensificó sus ejercicios militares cerca de las fronteras con Irak, también ha suspendido esta jornada la emisión de la emisora de la radio kurda Rudaw.
ftm/nii/