• La marcha de un millón de personas por el Día Mundial de Al-Quds en la Plaza Sabein, en la capital de Yemen, Saná. 28 de marzo de 2025. (Foto: Al-Masirah)
Publicada: viernes, 28 de marzo de 2025 18:41

HAMAS urge una movilización global constante en los próximos días para presionar por el fin de la agresión genocida israelí en Gaza, fuertemente respaldada por EE.UU.

“Que los próximos días sean días de movilización y de ira, con amplias actividades públicas para presionar por el fin de la agresión en curso contra civiles inocentes y para que los funcionarios de ocupación rindan cuentas por sus crímenes contra la humanidad ante tribunales internacionales”, ha afirmado este viernes el Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), en un comunicado.

Este llamamiento coincidió con la celebración del Día Mundial de Al-Quds, con iniciativa del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz), para expresar solidaridad con la causa palestina y su liberación de la ocupación israelí.

En su comunicado, HAMAS ha abordado la grave crisis humanitaria en Gaza, señalando que el régimen sionista ha impuesto un asedio total al enclave costero por más de 27 días consecutivos, obstruyendo la entrada de suministros humanitarios esenciales como alimentos, agua, combustible y medicinas.

El bloqueo ha agravado el sufrimiento de unos dos millones de residentes, provocando una grave escasez y un deterioro de la situación humanitaria, lamentó el movimiento palestino.

 

Resaltó que las brutales masacres realizadas por los israelíes contra el pueblo palestino de Gaza, intensificadas como parte de un plan de exterminio contra Palestina desde octubre de 2023, junto con el uso sistemático del hambre y la privación de las necesidades básicas, constituyen actos de genocidio según el derecho internacional.

HAMAS hizo un llamamiento a la comunidad internacional, en particular a los países árabes y musulmanes, así como a las organizaciones de derechos humanos, para que adopten medidas urgentes y eficaces para contribuir al levantamiento del asedio y al cese de la salvaje agresión israelí.

En consonancia con el espíritu del Día Mundial de Al-Quds, HAMAS reiteró la importancia de la solidaridad global con la causa palestina.

“El día sirve como recordatorio de la lucha en curso por la liberación de la ciudad sagrada ocupada de Al-Quds, que alberga la Mezquita Al-Aqsa (el tercer lugar más sagrado para los musulmanes) y por otros territorios palestinos”, subrayó.

HAMAS instó a todos los pueblos libres del mundo a movilizarse por todos los medios posibles para apoyar la firmeza del pueblo palestino en Gaza.

🔴75 000 palestinos en Al-Aqsa celebran a lo grande Día Mundial de Al-Quds🇵🇸🕌

🔺Alrededor de 75 000 palestinos participaron en la oración del último viernes del mes sagrado de #Ramadán, conocido como #DiaMundialdeAlQuds , en la Mezquita Al-Aqsa.

🔗https://t.co/TmjVe46o2l pic.twitter.com/lZPnOV1Y9M

— HispanTV (@Nexo_Latino) March 28, 2025

Yihad Islámica: Israel, raíz de las crisis regionales

Por su parte, la Yihad Islámica Palestina, otro movimiento de Resistencia con sede en Gaza, llamó a los árabes, musulmanes y pueblos libres del mundo a oponerse a la entidad sionista, a la que describió como la raíz de hostilidades, masacres y crisis en Asia Occidental.

El movimiento advirtió que los planes israelí-estadounidenses para fragmentar la sociedad palestina y forzar el desplazamiento masivo de los palestinos finalmente fracasarían, ya que la firme resistencia del pueblo palestino ha resistido más de 17 meses de implacables ataques genocidas.

Movimiento Muyahidín: Al-Quds amenazada con la judaización

Complementando el llamado de HAMAS, el Movimiento Muyahidín Palestino, otro grupo de resistencia, subrayó las amenazas que enfrenta Al-Quds, particularmente los peligros de judaización y profanación por parte de bandas de colonos ilegales y políticos sionistas.

Resaltó que el Día Mundial de Al-Quds es una ocasión crucial para que la Ummah (la comunidad) musulmana reafirme su compromiso con Al-Quds como su causa central.

De manera similar, los Comités de Resistencia Popular, que reúnen a varios grupos de la resistencia palestina, describieron el Día Mundial de Al-Quds como un grito contra la arrogancia y la injusticia, en defensa de la humanidad y la justicia, y reafirmaron la centralidad de la causa palestina con Al-Quds en su corazón.

A su vez, el Frente Democrático para la Liberación de Palestina, otro grupo palestino, conmemoró el Día Mundial de Al-Quds reafirmando el apego inquebrantable del pueblo palestino a su patria y su rechazo a los planes israelíes de anexión, desplazamiento forzoso y destrucción.

Condenó el genocidio, la limpieza étnica en Cisjordania y los intentos de aislar y judaizar Al-Quds.

Haciendo hincapié en la unidad y la resistencia como el único camino hacia la victoria, el frente declaró que el pueblo palestino seguirá firme contra los proyectos de liquidación sionistas hasta que se elimine la ocupación de la tierra palestina, con Al-Quds como su capital.

Los llamados unificados de los grupos palestinos se produjeron en medio de informes de millones de personas marchando en todo el mundo en el Día Mundial de Al-Quds.

En Irán, se celebraron manifestaciones en más de 900 ciudades, en las que los participantes expresaron su solidaridad con Gaza y condenaron la ocupación israelí de las tierras palestinas.

 

rmh/mrg