• El general de brigada Yehuda Vach durante una ceremonia de graduación de cadetes, el 28 de junio de 2023.
Publicada: domingo, 9 de febrero de 2025 0:05

La Fundación propalestina Hind Rajab (HRF) ha pedido el arresto inmediato de un comandante de la 252 división militar israelí, acusado de crímenes de guerra en Gaza.

La solicitud fue presentada a la Corte Penal Internacional  (CPI) e insta a la detención del general de brigada Yehuda Vach, según comunicó la organización no gubernamental en la su cuenta en X.

La oenegé, que ha hecho numerosas denuncias contra militares israelíes por crímenes de guerra en Gaza, remarcó en la red social que ha presentado “pruebas formales ante la Corte Penal Internacional” acusando al comandante de las fuerzas de ocupación por “crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad”.

Entre las imputaciones al alto cargo militar del régimen israelí, HRF precisó que “el 21 y 22 de septiembre de 2024, bajo el mando de Vach, Yahya Akram Al-Hilu, de 15 años, y Muhammad Amer Salouha, de 16, fueron asesinados mientras buscaban comida. Un familiar de las víctimas proporcionó a los abogados de la Fundación Hind Rajab un poder notarial”, comunicó HRF en su mensaje en X.

La HRF continuó diciendo que ha solicitado la emisión de una orden de arresto contra Yehuda Vach, enfatizando que los criminales de guerra como él deben rendir cuentas.

Asimismo, señaló que seguirá reuniendo pruebas, presentando denuncias legales y buscando todas las vías disponibles para garantizar que las familias de las víctimas de Gaza sean escuchadas y que se haga justicia.

Ha habido repetidos informes de ataques deliberados y sistemáticos contra civiles palestinos por parte del Vach, particularmente en el Corredor Netzarim, una “zona de exterminio” establecida por el ejército israelí en el centro de Gaza durante la agresión del régimen de ocupación contra el enclave asediado.

La organización HRF ha estado buscando justicia para las víctimas palestinas del genocidio israelí en Gaza y para ello ha presentado denuncias en varios países contra israelíes que participaron en las masacres.

gec/ncl/rba