“Debemos reconstruir nuestras alianzas estratégicas para rechazar la normalización, apoyar al pueblo palestino y construir una futura visión estratégica palestina”, ha dicho este domingo el líder del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya.
Hablando en una conferencia científica titulada “Soberanía palestina, variables estratégicas y caminos futuros”, en la Universidad Umma, en la Franja de Gaza, el titular palestino ha recalcado que la liberación de la Mezquita Al-Aqsa y Al-Quds (Jerusalén) son los ejes principales de la batalla con Israel.
Tras describir la batalla de Espada de Al-Quds —del 10 al 21 de mayo de 2021 de los palestinos contra israelíes— como un punto de inflexión estratégico en la gestión de la batalla con el enemigo, Haniya ha afirmado que la resistencia durante esta guerra expuso la debilidad política y militar del régimen de Tel Aviv.
HAMAS: mundo unipolar ha terminado
Aludiendo al conflicto de Ucrania, el dirigente de HAMAS ha subrayado que la era de un mundo unipolar ha terminado y EE.UU. ya no puede dominar militarmente y políticamente al todo el mundo, sobre todo el árabe.
En un nuevo episodio de hostilidad contra el pueblo palestino, las fuerzas israelíes atacaron la madrugada del sábado la sitiada Franja de Gaza so pretexto de responder a un cohete lanzado desde el enclave costero hacia la ciudad de Askalón, en el sur de los territorios ocupados.
El ataque israelí ha generado una ola de repudios por parte de los grupos de la Resistencia palestina, entre ellos el HAMAS y la Yihad Islámica, los cuales han dejado claro que no se quedarán de brazos cruzados ante las agresiones del régimen ocupante.
mmo/ncl/mkh