“La revolución y el movimiento del Imam Jomeini [...] hicieron que las personas, especialmente el pueblo y la Resistencia palestinos, fueran más fuertes y audaces a la hora de enfrentar las políticas estadounidenses y al principal enemigo del mundo árabe y la comunidad islámica [Israel]”, destacó el secretario general de la Yihad Islámica Palestina, Ziad al-Najala.
En un discurso ofrecido el viernes con motivo del 33.º aniversario del fallecimiento del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que en paz descanse), el titular de la Yihad Islámica Palestina hizo hincapié en que la Revolución Islámica de Irán cambió no solo las ecuaciones regionales sino también las globales.
Al señalar que el movimiento del Imam Jomeini demostró la vulnerabilidad de los países colonialistas, Al-Najala elogió que, de esta manera, los musulmanes y los oprimidos del mundo se liberaron del miedo a las superpotencias.
El secretario general de la Yihad Islámica puso de relieve la defensa y el apoyo de Irán a los palestinos y la Resistencia, así como su insistente llamado por la liberación de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y todo el territorio ocupado palestino. Esto, mientras algunos Estados han normalizado sus relaciones con el régimen ocupante de Israel, denunció.
De hecho, urgió a seguir el camino del Imam Jomeini y señaló que la nación palestina es un ejemplo de “un pueblo resistente ante la expansión del sionismo y ha impuesto el fracaso a los sionistas”.
En este contexto, Ali Akbar Velayati, asesor para Asuntos Internacionales del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, recalcó la misma jornada que la resistencia de la gente de la región de Asia Occidental es la continuación del “movimiento de despertar del Imam Jomeini”.
La escuela de Imam Jomeini ha neutralizado sediciones y conspiraciones de los enemigos y protege a la nación iraní de cualquier complot diseñado por el sistema de la arrogancia mundial y el sionismo.
El Imam Jomeini, el líder que guio la Revolución en el país persa contra el régimen corrupto monárquico Pahlavi, falleció el 3 de junio de 1989, cuando había transcurrido una década de la Revolución Islámica y el establecimiento de la República Islámica.
mdh/ncl/fmk