• Las fuerzas israelíes observan cómo una excavadora demuele una casa palestina cerca de la ciudad ocupada de Al-Jalil en Cisjordania, 23 de septiembre de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 31 de mayo de 2021 16:04

El régimen israelí emite órdenes de demolición de 10 viviendas palestinas en Cisjordania, pese a que todas cuentan con las pertinentes licencias municipales.

Según informa la agencia palestina de noticias, WAFA, que cita a fuentes locales, las autoridades israelíes han emitido este lunes órdenes de demolición para una decena de casas de familias palestinas en las aldeas de Deir Qadis y Ni’lin, ambas situadas en el centro de la ocupada Cisjordania.

El medio precisa que el régimen israelí pone en marcha este nuevo despropósito a pesar de que los propietarios de las diez viviendas tienen en su haber las reglamentarias licencias de construcción, expedidas en su día por las respectivas autoridades consistoriales de las referidas localidades que se ubican muy cerca de la ciudad de Ramalá.

Emad Jawaya, jefe del consejo de la aldea de Ni’lin, ha señalado a WAFA que dado que el terreno en el que se han levantado las 10 viviendas está bajo la jurisdicción civil de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), estas poseen permisos legales.

Sin embargo, ha agregado que las autoridades de ocupación israelí sostienen que las casas se han construido cerca del controvertido muro de separación que divide las tierras de propiedad palestina de los asentamientos israelíes ilegales.

 

De acuerdo a fuentes consultadas, el régimen israelí planea construir un nuevo asentamiento en los terrenos de esas viviendas de propiedad palestina.

De hecho, en este momento se está urbanizando al menos tres asentamientos israelíes, de carácter totalmente ilegal, en unos terrenos expropiados de sus legítimos propietarios, es decir, los palestinos, en estas dos aldeas mencionadas.

Desde su creación ilegal en 1948, el régimen de Israel ha demolido miles de viviendas palestinas, dejando sin hogar a alrededor de un millón de personas y solo para reubicar a los colonos en unos terrenos expropiados por fuerza a sus legítimos propietarios, a saber, los palestinos.

En fechas recientes, los territorios ocupados han sido escenario de una escalada de tensiones, la cual desencadenó en una brutal agresión de Israel contra la asediada Franja de Gaza, y que, tuvo su origen, entre otras cosas, por la pretensión de las autoridades israelíes de expandir los asentamientos ilegales en el barrio palestino de Sheij Yarrah, en Al-Quds (Jerusalén), al querer desalojar a sus verdaderos propietarios.

krd/tqi/mkh