• Primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, en un acto celebrado el 17 de mayo de 2015.
Publicada: lunes, 18 de mayo de 2015 8:54

El primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu, alegó el domingo que la parte oriental de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) siempre ha sido la capital del pueblo judío.

“Esta es nuestra casa y aquí nos quedaremos”.

“Esta es nuestra casa y aquí nos quedaremos”, dijo Netanyahu durante un acto en el marco de las polémicas celebraciones del 48 aniversario de la ocupación israelí de la parte oriental de la citada urbe.

Adujo, asimismo, que solo el régimen de Tel Aviv puede garantizar que Al-Quds sea “una ciudad abierta y tolerante”, donde los creyentes de todas las religiones puedan rezar en sus lugares sagrados.

Contrariamente a lo dicho, el régimen israelí aprovecha cualquier ocasión para judaizar los territorios palestinos, entre ellos la Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds. Los colonos israelíes extremistas, acompañados casi siempre por fuerzas de seguridad israelíes, irrumpen habitualmente en el centro sagrado o prohíben la entrada a los palestinos. 

Fuerzas israelíes impiden la entrada de musulmanes a la Mezquita Al-Aqsa.

 

En otra parte de sus comentarios, el premier israelí insistió en que su administración “luchará contra la incitación, que surge de la negativa de la vinculación (israelí) con Jerusalén y el patrimonio (judío)”.

“¿Quién se opone a nuestra presencia en Jerusalén? Los que se niegan a aceptar nuestro derecho a vivir como una nación soberana en nuestro país. Nos consideran hierba extranjera que debe ser arrancada de esta tierra”, añadió.

Los israelíes lanzaron piedras contra los palestinos que observaban la marcha por el 48 aniversario de la ocupación israelí, y dos palestinos resultaron heridos. Además algunos equipos de televisión que cubrían el evento fueron acosados y agredidos por los participantes de la marcha y las fuerzas israelíes.

Fuerzas israelíes detienen a un palestino cerca de la Puerta de Damasco en Al-Quds. 17 de mayo de 2015

 

En la guerra de Seis Días en 1967, el régimen de Israel ocupó y luego anexionó la parte oriental de la ciudad de Al-Quds. Tras la anexión no reconocida ni por los palestinos ni por la comunidad internacional, el régimen de Tel Aviv ha construido unos quince barrios de colonos en la zona, que albergan a más de 200 mil israelíes.

El pasado 15 de mayo, los palestinos conmemoraron el 67 aniversario del día de la Nakba (Catástrofe) cuando, en 1948, las milicias sionistas expulsaron violentamente a cientos de miles de palestinos de sus hogares en los territorios palestinos.

zss/nii/