• El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, Saeb Erekat, en una conferencia de prensa en Cisjordania, 24 de junio de 2018 (Fuente: AFP).
Publicada: jueves, 23 de agosto de 2018 22:40

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) pide sanciones contra el régimen israelí por su política de colonización en los territorios ocupados.

El secretario general de la OLP, Saeb Erekat, ha reaccionado este jueves a la reciente decisión del régimen de Tel Aviv de aprobar la construcción de nuevas viviendas ilegales en los territorios ocupados palestinos y ha pedido a la comunidad internacional tomar las medidas necesarias ante tales actos.

“Hace demasiado tiempo que la comunidad internacional debería haber impuesto sanciones a Israel hasta que reconozca y cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas”, ha declarado.

De hecho, ha proseguido Erekat, los planes de Israel para la construcción de 1004 unidades residenciales en diez colonias en la ocupada Cisjordania reafirma el compromiso del régimen con “la colonización y el apartheid”.

Hace demasiado tiempo que la comunidad internacional debería haber impuesto sanciones a Israel hasta que reconozca y cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas”, dice el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, reaccionando a la decisión de Israel de aprobar la construcción de nuevas viviendas ilegales en los territorios ocupados palestinos.

 

Al mismo tiempo, ha acusado al Gobierno de Estados Unidos de alentar a Israel a seguir violando el derecho internacional, algo que socava la paz y la seguridad mientras se abstiene de condenar dichas medidas coloniales de su aliado.

Erekat también ha calificado la política expansionista de Israel de “una grave violación de la ley humanitaria internacional” así como “un crimen de guerra”. En este sentido, ha denunciado que tales hechos no se realizarían si la comunidad internacional no reconociera a Israel.

“La semana pasada, el secretario general de las Naciones Unidas (Antonio Guterres), en su informe sobre la protección internacional de los palestinos, afirmó que los responsables de las violaciones del derecho internacional humanitario deben rendir cuentas. Estamos de acuerdo”, ha agregado.

Israel ha impulsado la expansión de colonias en tierras palestinas desde la llegada al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, en enero de 2017. A partir de esa fecha, el régimen israelí ha avanzado planes de edificación de 10 536 viviendas y ha puesto a licitación 5679 unidades en asentamientos israelíes de Cisjordania, según datos de la onegé israelí Peace Now (Paz Ahora).

ftn/lvs/hgn/rba