• Irán registra su primer día sin muertes por la COVID-19 tras 2 años y 100 días.
Publicada: jueves, 2 de junio de 2022 13:24
Actualizada: jueves, 2 de junio de 2022 18:15

Irán registra el primer día sin muertes por la COVID-19 tras 2 años y 100 días desde que empezó la propagación del brote en el país.

El ministro iraní de Salud, Bahram Einolahi, ha informado este jueves que por primera vez no se reportó muertes relacionadas con el nuevo coronavirus.

Después de dos años y 100 días de la lucha de la poderosa nación iraní y el coronavirus, y mientras se reportan altas bajas en Estados Unidos y Europa, Irán experimentó el primer día sin muertes por la COVID-19”, ha anunciado en un mensaje emitido en Twitter.

Einolahi ha felicitado al Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y al pueblo persa por este éxito, y ha enviado saludos a las excelsas almas de las víctimas de la COVID-19 del sector de la salud del país.

 

Las cifras de coronavirus han tenido una tendencia a la baja desde que el Gobierno iraní, presidido por Ebrahim Raisi, inició una campaña de vacunación masiva.

Según cifras que ha ofrecido hoy jueves el Ministerio iraní de Salud, hasta ahora, 52 298 398 personas han recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, 57 866 919 han recibido la segunda dosis y 27 562 033 han recibido las inyecciones de refuerzo.

Todo esto gracias a varios avances que Irán, pese a estar sujeto de sanciones inhumanas de EE.UU., ha logrado en la producción de artículos médicos necesarios en la lucha contra el letal brote, por lo que ha conseguido controlar la propagación del virus.

Einolahi afirmó el marzo que Irán se encuentra entre los países líderes del mundo en el campo de la fabricación de vacunas, así que actualmente hay seis sitios de producción de vacunas en el país donde se fabrican varios tipos de vacunas, entre ellos, COVIRAN Barekat, Razi COV-Pars, Nura y Fajra.

Debido a la autosuficiencia en la producción de muchos tipos de medicamentos, la República Islámica está lista para suministrar las medicinas necesarias de otros pueblos, y ha iniciado exportaciones de vacunas anti-COVID-19 a otros países, incluida Nicaragua.

msm/rba