“Irán aprecia el papel de su eminencia en el establecimiento de la seguridad y la estabilidad en Irak, preservando su soberanía e integridad territorial, deshaciéndose de las fuerzas de ocupación y construyendo un nuevo Irak de acuerdo con los requisitos de su pueblo hermano”, ha indicado este lunes el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en su cuenta de Twitter.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán ha calificado al ayatolá Sistani, como “la fortaleza de Irak, el garante de seguridad para la región (de Asia Occidental) y un activo para todo el mundo islámico”, ha aseverado.
Por su parte, el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ha expresado el apoyo de Irán a la alta autoridad religiosa chií en Irak, destacando el papel insustituible del ayatolá Sistani en el país árabe y una posición única que tiene entre los chiíes iraquíes.
Durante una reunión mantenida en julio con el premier de Irak, Mustafa al-Kazemi, en Teherán, capital iraní, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, consideró a la autoridad religiosa y, en concreto, al máximo clérigo chií de Irak, el ayatolá Sistani como una gran bendición para Irak que debe ser preservado en el país árabe.
El ayatolá Sistani ha desempeñado un papel destacado en la preservación de la soberanía nacional del país de manera que el 13 de junio de 2014 emitió una fatwa (decreto religioso) en la que consideró deber religioso levantarse contra los terroristas takfiríes y expulsarlos de Irak.
La fatwa del máximo clérigo chií iraquí para luchar contra el grupo terrorista Daesh conservó la unidad en Irak y frustró los planes para desintegrar al país árabe, así admitieron las autoridades iraquíes.
tmv/lvs/hnb