“Tras conversaciones con nuestro grupo parlamentario y nuestra junta central ejecutiva, hemos decidido paralizar nuestros esfuerzos legislativos”, ha anunciado este domingo el portavoz del partido, Ayhan Bilgen, citado por la agencia británica de noticias Reuters.
Ha explicado que el HDP no se retirará por completo del Parlamento, donde mantendrá a sus diputados, sino que se abstendrá de acudir a los plenos o a las reuniones de las comisiones de la legislatura.
Tras unas conversaciones con nuestro grupo parlamentario y nuestra junta central ejecutiva, hemos decidido paralizar nuestros esfuerzos legislativos”, ha anunciado el portavoz del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), Ayhan Bilgen.
El pasado viernes, las autoridades decretaron prisión preventiva para los líderes del partido Selahattin Demirtas y Figen Yüksekdag, así como para otros nueve diputados por cargos de terrorismo.
El diputado Ziya Pir, por su parte, ha asegurado que "Vamos a retirarnos y en las próximas dos a tres semanas discutiremos con la población y las fuerzas democráticas turcas cómo seguir. Después decidiremos. Todas las opciones están abiertas". Añade que entre las opciones que barajan está la renuncia de sus 59 diputados.
El Gobierno del presidente, Recep Tayyip Erdogan acusa al HDP de tener vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), una formación prohibida en Turquía a la que se le atribuyen numerosos atentados perpetrados contra autoridades del país. El HDP niega, sin embargo, tener algún tipo de vinculación con ellos.
Ayer sábado, unos 6500 kurdos marcharon por el centro de Colonia, en el oeste de Alemania, para protestar por la política de Erdogan, según datos de la Policía. La protesta fue convocada a raíz de la detención de once diputados del HDP. Muchos manifestantes portaban banderas con la imagen de Abdulá Öcalan, líder del proscrito PKK, y que cumple cadena perpetua en una prisión turca.
mkh/ctl/ask/msf