El subdirector de asuntos monetarios del Banco Melli de Irán, (BMI), Gholam Reza Panahi, anunció que el mecanismo permitirá a los exportadores iraníes transferir los pagos en rublos de sus clientes rusos a Irán a través del Mir Business Bank, con sede en Moscú, capital rusa.
El funcionario afirmó que los exportadores iraníes pueden incluso elegir el mismo banco para abrir cartas de crédito.
A principios del año, el embajador iraní en Moscú, Mehdi Sanai ya anunció que Irán y Rusia se disponían a crear "un banco común o una cuenta conjunta para que se puedan realizar pagos en riales y rublos", y que se había acordado establecer un grupo de trabajo sobre esta cuestión.
Además, Irán espera firmar en 2015 un contrato o un memorando con la Unión Económica Euroasiática y tiene la intención de aprovechar esta oportunidad para sus exportaciones a Rusia, según el embajador.
"Creo que tenemos que trabajar para ello en 2015, para que Irán tenga ciertos contactos económicos con la Unión Económica Euroasiática. Estamos trabajando en ello ahora, pues Irán tiene la intención de aprovechar esta oportunidad para sus exportaciones a Rusia y otros [países]", aseveró.
Asimismo, el Banco Central iraní anunció ya que deja de usar el dólar estadounidense en las transacciones internacionales y que los contratos de comercio exterior se realizarán con otras divisas como el yuan, el euro, la lira turca, el rublo ruso y el won de Corea del Sur.
Ambos países, que están sujetos a una serie de sanciones manejadas por EE.UU., ya habían anunciado planes para abandonar el dólar estadounidense y comerciar en sus propias monedas.
EE.UU. y la Unión Europea (UE) han impuesto una serie de embargos sobre individuos y empresas rusas por la crisis en Ucrania, y impuesto sanciones contra Irán por sus actividades nucleares civiles.
tmv/nii/