Los altos mandos del régimen israelí son acusados de saqueo, secuestro, homicidio intencionado, daños corporales graves o confiscación de barcos, daños a la propiedad y la privación de la libertad personal, así como por violencia y tortura.
La corte reanudó el proceso en ausencia del exjefe del estado mayor del ejército israelí Gabi Ashkenzi; el exjefe de los servicios secretos militares Amos Yadlin; el exvicecomandante de las fuerzas navales Eliezer Maron; y el exjefe de inteligencia de la fuerza aérea Avishai Levi.
Los altos mandos del régimen israelí son acusados de saqueo, secuestro, homicidio intencionado, daños corporales graves o confiscación de barcos, daños a la propiedad y la privación de la libertad personal, así como por violencia y tortura.
A la sesión judicial celebrada el miércoles asistieron decenas de activistas y defensores de los derechos humanos, quienes se congregaron frente al tribunal turco y corearon consignas en contra del régimen de Tel Aviv y en solidaridad con el pueblo palestino.
La Fiscalía turca reclamó cadena perpetua para los cuatro ex altos funcionarios israelíes.
El sangriento asalto protagonizado por soldados israelíes al convoy humanitario turco que viajaba rumbo a la Franja de Gaza para romper el asedio israelí y entregar ayuda ocurrió en mayo de 2010. En el suceso, nueve personas perdieron la vida, entre ellas un ciudadano turco-estadounidense, y varias resultaron heridas.
Según testigos y víctimas, los militares israelíes dispararon con munición real contra la tripulación y, tras abordar la embarcación, golpearon a varios civiles.
mjs/anz/rba