• Combatientes de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo).
Publicada: lunes, 29 de febrero de 2016 9:28

Turquía desmiente haber atacado posiciones de las Unidades de Protección Popular (YPG, por siglas en kurdo) en la ciudad de Tal Abyad, en el norte de Siria.

Según el diario turco Hurriyet, citando el domingo fuentes militares del país euroasiático, las fuerzas turcas no atacaron ni a las fuerzas kurdas ni a los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe), tal y como denunciaron las YPG y Rusia.

El mismo domingo, el jefe del Centro de Vigilancia del Alto el Fuego para Siria de Rusia, el teniente general Serguei Kuralenko, indicó que el centro recibió informes sobre que fuerzas turcas apoyadas por artillería pesada atacaron Tal Abyad el 27 de febrero.

Asimismo, el portavoz de las YPG indicó el sábado que unas horas después de la entrada en vigor de la tregua en Siria, Tal Abyad fue blanco de un ataque de Daesh y aseguró algunos de los atacantes llegaron hasta la ciudad, después de cruzar la frontera de Turquía con la connivencia de las autoridades del Gobierno de Ankara.

El Gobierno de presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, no obstante, niega tajantemente  los hechos. Además, las fuerzas de Seguridad de ese país alegan que las recientes medidas de seguridad adoptadas para frenar el tránsito fronterizo ilegal hacen “imposible” que los atacantes hayan llegado a dicha localidad desde Turquía.

Ante tales afirmaciones, el jefe de la misión del Kurdistán sirio en Moscú (capital de Rusia), Rodi Osman, acusó ayer a Turquía de no respetar el alto el fuego y pone como ejemplo los bombardeos en la región de Tal Abyad. “El ataque contra el barrio de Gir Sipi de la ciudad de Tal Abyad demuestra que Turquía no va a respetar la resolución 2268 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)”, denunció.

Por su parte, Qadri Yamil, uno de los dirigentes del opositor grupo sirio Frente Popular por el Cambio y la Liberación (FPCL) señaló que Ankara es principal responsable de las violaciones de la tregua declarada en Siria.

Cabe recordar que las fuerzas kurdo-sirias arrebataron el sábado a Daesh el control de Tal Abyad y mataron a 70 de los terroristas en el lugar. Ante sus recientes avances contra los grupos terroristas, Turquía ha intensificado sus ataques contra los kurdos en el norte de Siria.

En julio, el diario británico The Guardian publicó un informe donde se demuestra con evidencias que altos funcionarios turcos y destacados miembros de Daesh mantuvieron contactos directos y llevaron a cabo transacciones financieras y acuerdos sobre venta de petróleo del EIIL a Turquía.

ask/nii/

Comentarios