• AMLO defiende creación de Guardia Nacional contra la violencia
Publicada: lunes, 3 de diciembre de 2018 1:49
Actualizada: lunes, 3 de diciembre de 2018 16:46

El nuevo presidente de México vuelve a destacar la necesidad de crear la Guardia Nacional para hacer frente al crimen organizado en el país azteca.  

En un discurso, pronunciado este domingo ante las Fuerzas Armadas de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha dicho que el proyecto de la Guardia Nacional, presentado por su partido –Movimiento Regeneración Nacional (Morena)– en el Congreso, establece el aumento de efectivos para enfrentar a las bandas de narcotraficantes y del crimen organizado.

Según el recién investido mandatario, una vez que el Congreso apruebe la creación de la Guardia Nacional, en una primera etapa estará conformada por alrededor de 30 000 elementos de la policía militar, 10 000 de la naval y 20 000 de la policía federal para un total de 60 000 elementos.

“Ahora el pueblo de México necesita de sus fuerzas armadas para atender este problema grave de la inseguridad y la violencia, hemos optado por este plan porque le tenemos confianza a las fuerzas armadas”, ha enfatizado desde Campo de Marte.

Ahora el pueblo de México necesita de sus fuerzas armadas para atender este problema grave de la inseguridad y la violencia, hemos optado por este plan porque le tenemos confianza a las fuerzas armadas”, dice el nuevo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

 

Asimismo, ha dicho que en una segunda etapa su Gobierno prevé convocar al Ejército, la Marina y las Fuerzas para que se sumen a la Guardia Nacional.

Y en una tercera etapa, ha añadido, “ampliaremos la convocatoria” a jóvenes para poder cubrir todo el territorio con la creación de 266 coordinaciones para garantizar la paz y tranquilidad.

Durante el acto, soldados, marinos y pilotos de las Fuerzas Armadas, llevaron a cabo la salutación de las Fuerzas Armadas al presidente López Obrador, en donde comandantes y almirantes saludaron y lo reconocieron como presidente constitucional y su comandante supremo, en una muestra de respeto, subordinación y lealtad a la institución que representa.

fdd/ncl/ftm/alg