• La CIDH regresa a México a la investigación de Ayotzinapa
Publicada: viernes, 11 de noviembre de 2016 8:39
Actualizada: viernes, 11 de noviembre de 2016 10:10

La CIDH regresa a México con un grupo de especialistas para continuar con revisión de investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El caso Ayotzinapa retoma un nuevo impulso. 5 integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), revisarán las investigaciones de la desaparición de los 43 normalistas el 26 y 27 de septiembre de 2014.

El presidente de la Comisión, James Cavallaro, aseguró que las autoridades mexicanas deben trabajar a partir de líneas factibles y poner énfasis en asuntos pendientes.

El presidente de la CIDH dijo que hay otros temas en los que tampoco se ha llegado a fondo. James Cavallaro, manifestó que se deben saber las razones por las que la policía mexicana armó una investigación con los testimonios de personas torturadas. En la presentación del mecanismo especial para seguimiento del caso Ayotzinapa, el relator de la Comisión, Enrique Gil Botero, se comprometió a no abandonar el objetivo central.

La CIDH podrá recibir el apoyo de especialistas de otras disciplinas, solicitar al Gobierno toda la información que considere necesarias, reuniones de trabajo de medidas cautelares, emitir resoluciones de seguimiento, además de observaciones preliminares, reportes y comunicados de prensa cuando lo considere necesario.

Los integrantes de la Comisión realizarán visitas técnicas periódicas y audiencias públicas hasta noviembre del 2017. Este viernes 12 de noviembre, comienzan sus trabajos indagatorios con una visita a la escuela normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero (sur), para entrevistarse con estudiantes.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

mhn/mrk