• El líder del Movimiento Sadr de Irak, Muqtada al-Sadr.
Publicada: miércoles, 28 de octubre de 2015 11:01

El líder del Movimiento Sadr de Irak, Muqtada al-Sadr, advirtió que la posible ejecución del prominente clérigo chií, el sheij Nimr Baqer al-Nimr, en Arabia Saudí promueve el sectarismo y el tribalismo en el reino árabe.

“La ratificación de la sentencia de muerte contra Al-Nimr refuerza los pensamientos radicales y terroristas que constituyen un enemigo para los simpatizantes de la Familia del Profeta del Islam (Ahl-el-Bayt, en árabe) y autorizan su asesinato”, informó el martes la televisión iraquí Alsumaria, citando a Al-Sadr.

La ratificación de la sentencia de muerte contra Al-Nimr refuerza los pensamientos radicales y terroristas que constituyen un enemigo para los simpatizantes de la Familia del Profeta del Islam (Ahl-el-Bayt, en árabe) y autorizan su asesinato”, dijo el líder del Movimiento Sadr de Irak, Muqtada al-Sadr.

El dirigente iraquí exigió a las autoridades saudíes derogar el fallo contra Al-Nimr, y aseguró que nadie se beneficia de las discrepancias sectarias en la comunidad islámica, salvo el colonialismo.

El líder iraquí instó además, a las autoridades de Riad a cerrar las mezquitas saudíes, donde los clérigos extremistas emiten decretos religiosos a favor de matar a los chiíes.

El sheij Nimr Baqer al-Nimr fue detenido el 8 de julio de 2012 tras ser herido de bala. El prominente clérigo fue condenado a la pena capital el 15 de octubre de 2014 por defender los derechos de los prisioneros y desobedecer a la familia real que rige el rico país árabe.

Manifestantes saudíes portan imágenes del prominente clérigo chií, el sheij Nimr Baqer al-Nimr, en una marcha por su liberación.

 

Últimamente, el máximo tribunal de Arabia Saudí confirmó la pena de muerte contra el clérigo saudí tras rechazar un recurso de apelación de su abogado.

El Ministerio saudí del Interior, una vez sea ratificada la sentencia por el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, está autorizado a ejecutar, sin previo aviso, a Al-Nimr.

Tras darse a conocer la sentencia contra Al-Nimr, Amnistía Internacional (AI) aseguró que la decisión “es parte de una campaña de las autoridades de Arabia Saudí para aplastar a toda la disidencia, incluidos los defensores de los derechos de la comunidad musulmana chií en el reino” y urgió al régimen de Al Saud a anular “de inmediato” la condena a muerte.

La decisión de Riad para ejecutar a Al-Nimr ha provocado fuertes críticas y condenas entre los países de la región.

El domingo, el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian advirtió a Arabia Saudí de que pagará un “alto precio”, si ejecuta al clérigo chií.

ftm/ktg/mrk