Según ha informado la cadena libanesa Al Mayadeen, Ain al-Asad, ubicada en la provincia de Al-Anbar, ha sido atacada con diferentes armas. El informe es confirmado también por la agencia local de noticias Bagdad al-Youm.
La Resistencia Islámica de Irak, por medio de un comunicado, ha asumido la responsabilidad de esta operación, subrayando que fue llevada a cabo por un dron y dio en el blanco.
La base fue la tarde de este jueves objeto de otro ataque misilístico de los combatientes de la Resistencia Islámica de Irak. El viernes, una fuente de seguridad en la provincia iraquí de Al-Anbar reveló nuevos detalles de dicho ataque: “Se ha filtrado información confirmada de la base sobre la muerte de 3 soldados estadounidenses tras un ataque con misiles”, anunció.
Según la fuente, el ataque también causó “muchos daños” en varias partes del sitio, incluidos los sistemas de radar y una de las torres de vigilancia.
Asimismo, tras el pánico creado entre los militares por el fallo de los sistemas de vigilancia, los aviones militares transportaron nuevos equipos y más personal militar a Ain Al-Asad.
Esto mientras, la Resistencia Islámica de Irak, en un comunicado emitido el miércoles (18 de octubre), anunció el exitoso ataque con drones contra dos bases de la ocupación estadounidense, una, la misma base Ain al-Asad, y otra, Al-Harir, ubicada al norte de Irak.
Las bases de las fuerzas estadounidenses en al-Tanf, en el este de Siria, y en el campo de gas Koniko en la provincia de Deir Ezzor, en el noreste de Siria, también fueron blanco de ataques el jueves.
Tras las operaciones de los combatientes de la Resistencia palestina, las fuerzas de la Resistencia en Irak y Siria han realizado varias operaciones contra las posiciones de los terroristas estadounidenses en su país respectivo.
A principios de este mes, el Movimiento de Resistencia Islámica de Irak (Kataeb Hezbolá) amenazó con acometer las bases estadounidenses en Irak y en toda la región, si Estados Unidos intercedía a favor de Israel en sus ataques contra la Franja de Gaza.
msm/hnb