Según ha informado este miércoles el diario francés Le Monde, la banda extremista EIIL (Daesh, en árabe) ha reactivado sus células ocultas en las áreas liberadas en la frontera sirio-iraquí, además de trasladar entre 2500 y 3000 de sus integrantes terroristas en el norte y noreste de Irak.
El informe agrega también que, desde finales del pasado marzo, se ha observado un notable retorno de las actividades de las células ocultas de Daesh en la provincia noroccidental de Al-Anbar y a lo largo de las fronteras entre Irak, Jordania y Siria.
Además, indica que parte de estos terroristas llegados a Irak se habían escapado de una cárcel, en la ciudad siria de Al-Hasaka, que está bajo el control de las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), milicia kurda, apoyada por EE.UU. en Siria.
Le Monde, además, resalta que los terroristas están “aprovechando” que las fuerzas de la coalición anti-EIIL, encabezada por Washington, se están retirando supuestamente de Irak para recuperar su llamado “califato” en el país árabe.
En los recientes días, los extremistas de Daesh han llevado a cabo distintos ataques coordinados en varias provincias iraquíes, dejando decenas de bajas entre las fuerzas de seguridad y las Unidades de Movilización Popular (UMP o Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak.
Las autoridades y los comandantes iraquíes, no obstante, acusan a EE.UU. de ayudar a Daesh en Irak, en un intento por desestabilizar el país y justificar su presencia militar en el territorio iraquí, en momentos en los que el Gobierno de Bagdad exige la salida de las tropas estadounidenses de su país.
De hecho, después de que el Parlamento iraquí aprobara el pasado 5 de enero una resolución que exige la salida de las tropas “ocupantes” de EE.UU. de Irak, los ataques terroristas se han multiplicado, aunque el Ejército iraquí ha neutralizado la mayoría de ellos.
Los ataques terroristas se produjeron casi un mes antes de la fecha fijada para el inicio de diálogos entre Bagdad y el Gobierno estadounidense a fin de establecer una agenda sobre la retirada militar de EE.UU. de Irak.
El Ejército iraquí, apoyado por las fuerzas populares, ha lanzado el pasado lunes una megaoperación en la provincia occidental de Al-Anbar, en la frontera con Siria, para vengarse de Daesh y acabar con el nuevo truco urdido por EE.UU.
myd/ncl/mkh/hnb