La Presidencia iraquí ha respondido este martes a las recientes afirmaciones intervencionistas de Washington, que el domingo instó a Bagdad a celebrar elecciones anticipadas y ejecutar reformas electorales en el país árabe debido a las protestas.
En un comunicado, el Gobierno de Bagdad ha dicho que las reformas, que se llevarán a cabo en respuesta a la voluntad de los iraquíes, “no pueden estar sujetas a dictados externos”. También ha hecho hincapié en que cualquier injerencia extranjera es “rechazada e inaceptable”.
“Los iraquíes deciden según sus prioridades de interés nacional y respetan la voluntad de la autoridad religiosa, en contextos constitucionales, legales y de su decisión nacional independiente”, reza la nota.
Esta respuesta se formula un día después de que la Presidencia iraquí anunciara la finalización de un nuevo proyecto de ley electoral con la asistencia de expertos del país árabe y de representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Los iraquíes deciden según sus prioridades de interés nacional y respetan la voluntad de la autoridad religiosa, en contextos constitucionales, legales y de su decisión nacional independiente”, enfatiza la Presidencia de Irak.
Bagdad ya ha planteado varias reformas para responder a las demandas de los manifestantes, que el 1 de octubre comenzaron protestas contra la corrupción y el empeoramiento de las condiciones sociales en el país árabe.
Es más, el presidente iraquí, Barham Saleh, ha informado de la celebración de elecciones anticipadas bajo el auspicio de una nueva ley electoral más justa e integral y ha anunciado que el primer ministro del país, Adel Abdul-Mahdi, está dispuesto a dimitir si los bloques en el Parlamento se ponen de acuerdo sobre un sustituto.
Mientras Bagdad suma esfuerzos con el objetivo de calmar la situación y reconoce el derecho a expresarse en las calles, ciertos países, entre los que se incluye EE.UU., valiéndose de agentes infiltrados, han tornado las marchas pacíficas en violentas para sacar provecho de la situación.
LEER MÁS: Irak, bajo las sucias manos de Washington y sus socios
Abdul-Mahdi denunció, a su vez, el pasado martes, que algunos insurgentes, que se infiltran en las marchas para desatar actos violentos, utilizan a los manifestantes como “escudos humanos para sus actos de sabotaje”, acciones dirigidas por actores, como EE.UU. y el régimen de Israel, conforme delatan varios responsables del país árabe.
LEER MÁS: ‘EEUU e Israel están detrás de actos violentos en protestas de Irak’
ftn/anz/rba