El presidente del Consejo del Distrito de Al-Jalediya (en el este de Al-Ramadi), Ali Dawood, en declaraciones a la cadena iraquí de noticias Al-Sumeria, ha afirmado este miércoles que las tropas iraquíes, con el apoyo de las fuerzas voluntarias, le arrebataron al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) la aldea de Abu Dhiab, en el norte de Al-Ramadi.
Dawood ha aducido que “las fuerzas, además, lograron avanzar hacia el puente de (la vecina región) Albu Faraj,” tras librar intensos combates contra los takfiríes. “Unos 30 elementos de esta organización murieron en los enfrentamientos”, ha sostenido.
Por otro lado, la aviación militar iraquí señala que el “vicegobernador” del EIIL en la localidad de Al-Hauiya (norte), Al-Mulá Shauan al-Kurdi, junto a otros seis integrantes de Daesh, murieron en un ataque aéreo en la zona norteña iraquí de Kirkuk.
De acuerdo con informaciones facilitadas por las fuentes kurdas, las incursiones aéreas tuvieron lugar en la noche del martes y cerca de las aldeas de Al Dabes y Habash, ubicadas en la ruta que conduce a la norteña ciudad de Mosul, principal feudo de los terroristas en Irak. El bombardeó hirió asimismo a unos 22 takfiríes.
El martes, las tropas iraquíes expulsaron a los terroristas de tres localidades cercanas a Al-Ramadi, que recayó en poder de Daesh el pasado mayo.

Daesh responde a los avances del Ejército con la ejecución de civiles y ataques con coches bomba
Por su parte, la sangrienta banda, a causa de sus fracasos consecutivos en Al-Anbar, ejecutó el martes a 28 empleados del Consejo Supremo Electoral de Irak, disparándoles en la cabeza, en una base militar ubicada en el sur de Mosul, la segunda ciudad más importante de Irak.
Tres policías resultaron heridos este miércoles como consecuencia de la explosión de un artefacto improvisado colocado por los integrantes de Daesh en una calle en el noroeste de la ciudad santa de Samarra, ubicada en la central provincia de Salah al-Din.
Irak, desde junio de 2014, afronta una cruenta guerra contra Daesh, que conquistó amplias zonas en el norte y el oeste de este territorio, donde sigue cometiendo diversos crímenes de lesa humanidad, entre ellos ejecuciones sumarias y secuestros masivos.
En base a las cifras de las Naciones Unidas,desde inicio de 2014 al menos 15.000 civiles iraquíes han muerto en los conflictos en este país, donde se necesita 497 millones de dólares para afrontar la crisis humanitaria.
mjs/ybm/hnb