De cara a la cumbre trilateral de los países promotores de paz para Siria, es decir Irán, Rusia y Turquía, que se celebrará hoy viernes en Teherán, la capital persa, ocho países europeos expresaron su preocupación por una ofensiva militar a gran escala en Idlib contra terroristas, ubicada en el noroeste de Siria y controlada por los grupos rebeldes.
Bélgica, Francia, Alemania, Italia, los Países Bajos, Polonia, Suecia y el Reino Unido exhortaron el jueves en un comunicado al Gobierno sirio a “actuar con moderación” advirtiendo de consecuencias potencialmente catastróficas que los enfrentamientos tendrían para los civiles en la zona.
Asimismo, instaron a los socios de Siria a mantener el alto el fuego en la provincia de Idlib y evitar poner en riesgo la vida de 2 millones de adultos y 1 millón de niños, mientras aseguraron que solo Estados Unidos es capaz de poner fin al caos en la zona.
Solo un proceso político liderado por Estados Unidos puede brindar una solución al conflicto que respete la libertad y la dignidad de todo el pueblo sirio”, reza el comunicado que ocho países europeos emitieron para expresar su preocupación por una ofensiva militar en Idill, en el noroeste de Siria.
“Solo un proceso político liderado por Estados Unidos puede brindar una solución al conflicto que respete la libertad y la dignidad de todo el pueblo sirio”, reza el comunicado, citado por el diario británico Daily Mail.
Su advertencia se produjo en momentos que los tres presidentes de Irán, Rusia y Turquía, Hasan Rohani, Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, tienen programado tratar hoy como tema primordial el destino de la provincia de Idlib.
Irán insiste en encontrar un mecanismo para minimizar la cifra de víctimas mortales en dicha zona que forma parte de las regiones más pobladas de Siria. Pero, critica además el papel cuestionable de EE.UU. y otros países del Occidente en Idlib por la ayuda que brindan a los terroristas.
Las autoridades iraníes aseveran que hay evidencias que muestran que los terroristas han trasladado sustancias tóxicas a dicha zona para fabricar un asalto químico, lo que podría desembocar en una tragedia humana, al tiempo que cargan contra el Occidente por su falta de voluntad para encontrar a los responsables.
El Ministerio ruso de Defensa ha denunciado el pasado agosto que EE.UU., junto con el Reino Unido y Francia, está alistando una agresión militar contra Siria en respuesta a un falso ataque químico que tratan de montar los terroristas en Idlib, el último bastión de los grupos extremistas en el país árabe.
msm/ktg/hnb