En una entrevista concedida a HispanTV, el portavoz de Podemos, Mario Herrera, ha abordado este jueves, desde Madrid (España), los datos del barómetro electoral de este mes de febrero, el cual da una clara ventaja al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), de cara a las elecciones anticipadas del próximo 28 de abril.
“En relación a la nueva encuesta del barómetro yo creo que lo que refleja es que sigue existiendo una posibilidad de una mayoría progresista en España, creo que las elecciones andaluzas han hecho despertar a esa mayoría progresista que en un principio podría mantenerse en ese desencanto y que podría llegar a esa abstención”, ha señalado Herrera.
Asimismo, ha agregado que la sociedad española se va a encontrar ante unas elecciones bastantes polarizadas en dos bloques, el bloque progresista y el bloque reaccionario.
De acuerdo con sus declaraciones, lo que marcan las tendencias más allá de los resultados electorales que actualmente son todavía impredecibles es que existe esa posibilidad de configurar nuevamente un bloque progresista que permita seguir avanzando a España.
En relación a la nueva encuesta del barómetro yo creo que lo que refleja es que sigue existiendo la posibilidad de una mayoría progresista en España, creo que las elecciones andaluzas han hecho despertar a esa mayoría progresista que en un principio podría mantenerse en ese desencanto y que podría llegar a esa abstención”, opina el portavoz de Podemos, Mario Herrera.
El entrevistado tambien ha hecho referencia a la irrupción del partido ultraderechista VOX en el panorama político de España al subrayar que esta formación ha tratado de acaparar esa parte del desencanto que actualmente tenía el Partido Popular (PP) y agrega que este hecho va a favorecer a la fragmentación de ese bloque reaccionario tripartito de derechas.
En este contexto, Herrera ha añadido que ese surgimiento del VOX será un punto de inflexión para Ciudadanos, pues, según él, esta formación naranja, hasta ahora era percibida como un partido centrista, aunque sus propuestas eran de corte claramente de derecha liberal, será el partido al que más le va pasar factura la alianza política hecha luego de haberse celebrado los comicios autonómicos de Andalucía el pasado diciembre, entre los populares de Pablo Casado, los ultraderechista de Santiago Abascal y los ciudadanos de Albert Rivera.
El adelanto electoral se produce después de que los partidos independentistas catalanes, junto al PP y Ciudadanos, rechazaran a mediados de este mes en curso en el Congreso, el proyecto de Presupuestos Generales de 2019, presentado por el presidente del Gobierno español, Padro Sánchez. Desde entonces, muchas encuestas apuntan a que los socialistas ganarán las elecciones.
Fuente: HispanTV Noticias
krd/rha/ahn/alg