• El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez.
Publicada: viernes, 27 de mayo de 2016 6:17

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, acusó al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de usar las instituciones del Estado para sus propios intereses.

“Lo que me parece un exceso es que Rajoy utilice el Consejo de Seguridad para intentar hacer campaña” de cara a las elecciones del 26 de junio, dijo el jueves Sánchez en referencia a la decisión del jefe de Estado de introducir el tema de Venezuela en el orden del día del Consejo de Seguridad Nacional. 

Un día antes de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, planeada para este viernes, Sánchez denunció que Rajoy se está aprovechando de su posición como el presidente en funciones de forma “propagandística” y “partidista”.

Lo que me parece un exceso es que Rajoy utilice el Consejo de Seguridad para intentar hacer campaña”, manifestó el líder del PSOE, Pedro Sánchez.

Para el secretario general del PSOE no hay razón alguna para justificar que en dicha reunión se aborde la situación de los casi 200 mil españoles que viven en el país suramericano.

A continuación Sánchez también censuró el viaje del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a Caracas (capital venezolana) y lo consideró parte de la “campaña” del partido naranja.

Sánchez recordó que tal como Rivera, él también fue invitado por la Asamblea Nacional venezolana al país suramericano, pero, agregó que espera realizar ese viaje cuando esté fuera de campaña electoral y en nombre del presidente del Gobierno español.

En reacción a las críticas sobre la inclusión del caso venezolano en la agenda política española, Sánchez culpó de ello a la cúpula de Podemos, tanto al secretario general Pablo Iglesias como al cofundador Juan Carlos Monedero.

Además, calificó al fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez; al actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y al primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, de “juguetes rotos” en manos de Iglesias, al que acusó de intentar “esconder” sus lazos con el régimen chavista.

No obstante, urgió a Iglesias a responder al llamado de la Asamblea Nacional de Venezuela para explicar allí la supuesta financiación de su partido por parte Caracas. “Honestamente, si nada tienes que ocultar, no tienes ningún problema en ir y no callarte. No estaría de más que comparecieran si no tienen nada que ocultar”, espetó.

Tanto Podemos como el Gobierno venezolano ha rechazado las acusaciones sobre la financiación ilegal al partido español, mientras tanto, las autoridades venezolanas denuncian que la derecha venezolana cuenta con el apoyo de diversos sectores internacionales conservadores, como el Gobierno español, que intervienen en los asuntos internos del país.

zss/ncl/rba