• Irán: Esperamos la respuesta de Occidente para un acuerdo
Publicada: lunes, 21 de febrero de 2022 11:01
Actualizada: lunes, 21 de febrero de 2022 18:38

El Gobierno de Irán dice que espera las decisiones de Europa y Estados Unidos para llegar a un acuerdo y reavivar el pacto nuclear firmado en 2015.

El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Said Jatibzade, ha afirmado este lunes que las conversaciones en curso en Viena (Austria), destinadas a revitalizar el acuerdo nuclear iraní —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, previo levantamiento de las sanciones antiraníes, han logrado un “progreso significativo”.

Sin embargo, ha indicado que los temas restantes son los más difíciles de acordar. “Todavía estamos a la espera de las decisiones que tienen que tomar Europa y Estados Unidos, y todavía no hemos visto esa voluntad en ellos”, ha matizado el vocero iraní.

Jatibzade ha señalado que las autoridades iraníes siempre protegerán los derechos del pueblo iraní, y reiterado la necesidad del levantamiento de todas las sanciones impuestas contra la nación iraní, como una de las demandas primordiales de Teherán para dar cualquier paso.

Ha destacado también la importancia del requerimiento de Irán de garantías que las otras partes cumplirán con el PIAC y que EE.UU. no volverá a retirarse del pacto, como se salió en mayo de 2018.

 

Por otro lado, sobre las negociaciones directas con Estados Unidos, el portavoz iraní ha dicho que “los estadounidenses han solicitado repetidamente negociaciones directas y quieren plantear algunos temas en conversaciones directas” con Irán. No obstante, ha proseguido, no parecen posturas reales, además de que “los estadounidenses no pueden ver resultados diferentes con las mismas políticas. Si quieren ver resultados diferentes, es natural que tomen medidas diferentes”, ha dejado claro.

Desde abril del año pasado, Irán, el Reino Unido, Francia, China, Rusia, y Alemania, han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena (capital austriaca) con el objetivo de revitalizar el acuerdo nuclear firmado en 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—. Estados Unidos participa en las pláticas de manera indirecta porque desde su retirada unilateral del PIAC en mayo de 2018, ya no es un miembro vigente del pacto.

Teherán siempre ha hecho hincapié en que lo primordial en las pláticas de Viena es el levantamiento efectivo de las sanciones impuestas por EE.UU. contra la nación iraní, y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con el país persa, por lo que cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas de Teherán.

nkh/ncl/mkh