“El hecho es que no necesitamos que el Congreso apruebe este acuerdo. Sólo necesitamos que el Congreso no lo estropeé”, declaró Earnest durante una conferencia de prensa en Washington.
El hecho es que no necesitamos que el Congreso apruebe este acuerdo. Sólo necesitamos que el Congreso no lo estropeé”, dice el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
El pasado 14 de julio, Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) lograron el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa de energía nuclear de Teherán.
El JCPOA ha sido remitido al Congreso que, según una ley firmada por Obama, tiene 60 días, desde la fecha de entrega — el pasado 20 de julio— para su aprobación o rechazo.

El vocero norteamericano consideró que el Congreso tienen una oportunidad para pronunciarse, pero, advirtió de que en el caso de que los senadores fallen en sus esfuerzos, el JCPOA seguirá su curso y será aprobado de cualquier modo.
Earnest señaló que sacar adelante el JCPOA es el paso importante de cara a un acuerdo nuclear definitivo, si bien, repitió las trilladas frases de que también "es la mejor opción para impedir que Irán obtenga un arma nuclear”.
Cabe recordar que Irán cataloga esas acusaciones de infundadas y ha dejado claro que nunca ha buscado ni buscará fabricar arma nuclear,
En caso de que el JCPOA fracase en el Congreso, Irán beneficiará de cualquier modo de este plan alcanzado en Viena, recalcó el funcionario de la Casa Blanca, además de recordar que Obama vetará cualquier ley que obstaculice el logro del acuerdo con Irán y los legisladores no pueden revocar un veto de Obama.
Cabe recordar que unos días después de la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Sexteto, los 15 miembros del CSNU aprobaron por unanimidad el levantamiento de las sanciones antiraníes mediante la resolución 2231 que reconoce el respaldo formal de esta entidad al JCPOA.
zss/ncl/rba