• Inspectores de la AIEA en las instalaciones nucleares de Natanz (centro de Irán).
Publicada: jueves, 1 de octubre de 2020 2:52

Los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) pudieron acceder al segundo sitio iraní acordado, anunció el miércoles el ente.

La AIEA declaró, en un comunicado, que “realizó esta semana una visita complementaria al segundo sitio del país [persa] y recogió muestras”.

A finales de agosto, Irán llegó a un acuerdo con la AIEA para fortalecer aún más la cooperación y confianza mutua, a fin de facilitar la plena aplicación del Acuerdo de Salvaguardias Amplias y el Protocolo Adicional del Tratado de No Proliferación (TNP) que se ejecutan en Irán desde el 16 de enero de 2016 de forma provisional.

En esta misma línea, Teherán dijo que ofrecería, de manera voluntaria, acceso a los inspectores de la AIEA a dos lugares identificados por la institución, que, según un informe publicado por Israel, eran supuestamente sospechosos de haber albergado actividades nucleares no declaradas a principios de la década del 2000.

Los inspectores de la AIEA visitaron el primer sitio a principios de septiembre.

En este sentido, la Organización de Energía Atómica de Irán (OIEA) espera que, con esta visita, finalicen las excusas de EE.UU. y del régimen de Israel, que buscan politizar el caso nuclear iraní y elevarlo al Consejo de seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

A principios de septiembre, el representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi, dijo que el país persa tiene el programa nuclear más transparente entre los miembros de la AIEA, ya que el 22 por ciento de las inspecciones a nivel mundial del ente de control atómico se ha realizado en Irán.

 

A su vez, el secretario general de la AIEA, Rafael Grossi, dijo el miércoles, en una entrevista concedida al diario alemán Der Spiegel, que el programa nuclear iraní está bajo inspección total del ente. Señaló, por ejemplo, que la agencia realizó “más de 400 inspecciones en Irán el año pasado”.

Cuando se le preguntó cuántos inspectores tiene la AIEA en Irán, Grossi dijo que “ese número es confidencial”, pero aclaró que sus representantes “están siempre ahí, los 365 días del año”.

El Gobierno iraní ha dicho que no tiene nada para ocultar en su programa nuclear, pero ha enfatizado, en reiteradas ocasiones, que no responderá a preguntas “politizadas” ni a acusaciones “infundadas” de la AIEA. Ha solicitado, además, a la entidad que se mantenga imparcial e independiente y no se deje influenciar por las presiones de Washington y el régimen Tel Aviv.

ftm/anz/mjs