“Por desgracia, el paquete de propuestas carece de medidas prácticas y una estrategia específica sobre las cooperaciones y solo presenta algunos compromisos generales similares a las comunicados anteriores de la Unión Europea (UE)”, ha denunciado este jueves el presidente iraní, Hasan Rohani, en una conversación telefónica con la canciller de Alemania, Angela Merkel.
El mandatario persa, por otra parte, ha enfatizado que la condición de Teherán para seguir cooperando con Europa es que el resultado de la reunión ministerial entre los ministros de Asuntos Exteriores de Irán y los cinco países que siguen en el acuerdo nuclear (el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), prevista para este viernes en Viena (capital austriaca), “lleve un mensaje claro, explícito y prometedor para la continuación” del pacto, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
En este contexto, Rohani ha señalado que tras dos meses de la retirada de Estados Unidos del pacto nuclear, Irán esperaba recibir un “plan transparente” de los tres países europeos que todavía forman parte del convenio –Alemania, el Reino Unido y Francia–.
Por desgracia, el paquete de propuestas (sobre acuerdo nuclear) carece de medidas prácticas y una estrategia específica sobre las cooperaciones y solo presenta algunos compromisos generales similares a las comunicados anteriores de la Unión Europea (UE)”, denuncia el presidente de Irán, Hasan Rohani.
Igualmente, Rohani ha criticado que la salida de Washington del convenio multinacional ha afectado la economía, las relaciones bancarias y las exportaciones petroleras de Irán, y ha provocado que las compañías inversoras en el país persa duden seguir sus actividades.
Por su parte, Merkel ha indicado que el mencionado paquete contiene cuestiones generales y fundamentales y los detalles deben ser elaborados en las conversaciones.
“Lo importante es que sabemos y estamos seguros de que nos vamos a mantener en el acuerdo nuclear y creemos que deben continuarse los diálogos en paz”, ha resaltado la canciller germana.
En la misma jornada de este jueves, Rohani ha hablado por teléfono con el presidente francés, Emmanuel Macron, a quien le ha dicho que el referido paquete no incluye todas las demandas de Irán y ha manifestado su deseo de que las conversaciones del viernes satisfaga las demandas de Teherán para que pueda seguir cooperando con Europa en el marco del acuerdo nuclear.
Por su parte, Macron ha vuelto a reiterar que su país sigue comprometido con sus obligaciones en virtud del pacto y ha insistido en la necesidad de continuar los diálogos para salvarlo.
Macron se ha mostrado optimista de que la reunión de Viena proporcione un buen equilibrio entre las cuestiones políticas y económicas para continuar el proceso de cooperación entre Irán y los otros cinco países.
Por su parte, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, ha partido la noche de este jueves hacia la capital austriaca para asistir a la primera comisión conjunta entre los cancilleres de los países firmantes después de la salida de EE.UU. del mismo. La reunión estará dirigida por la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini.
La República Islámica de Irán ha dejado claro en múltiples ocasiones que no se mantendrá en el pacto nuclear, si se mantienen las sanciones en su contra.
fdd/lvs/alg/rba