• El ministro israelí de asuntos militares, Moshe Yaalon.
Publicada: viernes, 20 de febrero de 2015 10:42

Recurriendo a todo tipo de métodos para bloquear el avance de los diálogos entre Teherán y el G5+1 sobre el programa nuclear iraní, el ministro israelí de asuntos militares, Moshe Yaalon, volvió a repetir la alegación de que Irán es el origen de la inestabilidad en Oriente Medio.

Israel vuelve a alegar que “un mal acuerdo” entre Irán y G5+1 "convertirá (al país persa) en un Estado nuclear, con todas las implicaciones peligrosas que conlleva."

La República Islámica está "involucrada en todos los conflictos de la zona, y emplea el terrorismo implacable, incluso contra Israel. Propaga el terrorismo en todo el mundo", alegó el funcionario israelí durante un encuentro que mantuvo con el primer ministro indio, Narendra Modi, en Nueva Delhi, capital de La India.

Para Yaalon, la Revolución Islámica de Irán (1979) - que derrocó el sistema dictatorial y monárquico de Pahlavi y estableció la democracia en el país persa -, fue un movimiento que propició el terreno para el desarrollo del extremismo y la inestabilidad en Oriente Medio.

Advirtió una vez más sobre el logro de “un mal acuerdo” con Teherán, y alegó que tal pacto "convertirá (al país persa) en un Estado nuclear, con todas las implicaciones peligrosas que conlleva".

Las repetitivas alegaciones de Yaalon se producen a dos días del inicio de la nueva ronda de los diálogos entre los delegados negociadores de Irán y EE.UU. en Ginebra, Suiza, para impulsar las pláticas sobre el programa de energía nuclear iraní.

Estas reuniones que forman parte de los diálogos que desarrolla Irán con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania), tienen como objetivo acelerar el logro de un pacto final que solucione completamente el caso del programa de energía nuclear iraní hasta la fecha límite del 30 de junio del año en curso.

No obstante, los funcionarios israelíes con el primer ministro, Benyamin Netanyahu, a la cabeza, en una postura diferente a la tomada por la Casa Blanca en torno a los diálogos nucleares no han escatimado ningún esfuerzo para impedir el logro de un acuerdo definitivo con Irán.

La postura de Netanyahu que aboga por el desmantelamiento total del programa de energía nuclear iraní, en lugar de lo que considera “un mal acuerdo”, ha provocado un ambiente muy tenso en los vínculos de Washington y el régimen de Tel Aviv.

El régimen israelí se opone a un Irán con acceso a energía nuclear, mientras mantiene almacenadas, según estimaciones, entre 200 y 400 ojivas nucleares y es el único en la zona que nunca ha permitido a los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) revisar sus instalaciones nucleares y, además, siempre se ha negado a firmar el Tratado de No Proliferación (TNP).

ftm/ncl/nal