• Líder del Partido Laborista (PL) británico, Jeremy Corbyn, habla tras ser reelegido como diputado de Islington Norte, 13 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 13 de diciembre de 2019 6:29
Actualizada: viernes, 13 de diciembre de 2019 11:19

Ante malos resultados electorales, el líder del Partido Laborista (PL) británico anuncia que no liderará la formación izquierdista en las próximas elecciones.

“Muy decepcionado” por los resultados preliminares de los comicios legislativos del jueves, Jeremy Corbyn ha culpado al proceso de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), conocido como el Brexit, por la pérdida de decenas de escaños en el Parlamento.

El líder laborista, que ha logrado ser reelegido como diputado por la circunscripción londinense de Islington Norte, ha señalado que no renunciará de inmediato al liderazgo de sus correligionarios, cargo que desempeña desde 2015.

No obstante, ha aseverado que su partido llevará a cabo una “reflexión sobre el resultado de los comicios”, en que el Partido Conservador, liderado por el actual primer ministro Boris Johnson, se ha hecho con la mayoría absoluta, de acuerdo con los resultados oficiales.

 

Johnson ya había prometido completar el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea a finales de enero, si los conservadores obtienen la mayoría parlamentaria.

LEER MÁS: Johnson invita a romper en pedazos el libro de normas de la UE

Esto mientras el líder laborista había aseverado que si llegaba al poder renegociaría un nuevo acuerdo de salida y que lo someterá a referéndum junto con la opción de anular el Brexit.

LEER MÁS: Corbyn detendría venta de armas a Arabia Saudí si gana elecciones

El jefe del Partido Laborista, Ian Lavery, ha considerado hoy viernes la idea del referéndum como la principal razón de la derrota del movimiento político.

“Al menos 17,4 millones de personas votaron a favor del Brexit y, básicamente, ignorar a la gente no es una buena receta”, ha denunciado.

Las elecciones legislativas del viernes fueron las terceras elecciones del Reino Unido en 5 años. A finales de octubre, la mayoría de diputados de la Cámara de los Comunes, 438 frente a 20, aprobó el adelanto electoral para este 12 de diciembre propuesto por Johnson para intentar lograr una mayoría parlamentaria suficiente para retirar a su país del bloque unitario.

msm/ktg/tqi/alg