En una entrevista ofrecida este sábado a HispanTV, el economista argentino Ernesto Mattos ha subrayado que Londres en relación con la salida del Reino Unido de la UE, conocido como el Brexit, prefiere un escenario donde no tengan que acordar el pago de multas ni la entrega de concesiones a Bruselas en términos comerciales.
Por lo tanto, el analista ha pronosticado que “hoy, desde la vista británica, sería lo más razonable dejar caer el acuerdo sin dejar muchas concesiones”. El entrevistado alude al acuerdo alcanzado por la expremier británica Theresa May, tras haber sido rechazado tres veces por el Parlamento británico.
Esto, según Mattos, pese a que la UE quiere que el Reino Unido siga formando parte del bloque, pero no puede hacer nada para retenerlo, por lo cual, el escenario más factible es una caída del acuerdo, donde el Reino Unido estaría en forma autónoma sin haber salido ninguna prerrogativa comercial a Europa.
Hoy, desde la vista británica, sería lo más razonable dejar caer el acuerdo sin dejar muchas concesiones”, opina el economista argentino Ernesto Mattos sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Refiriéndose al desacuerdo de la UE con una renegociación del Brexit, sobre todo del tema de la frontera irlandesa, el economista argentino ha destacado que la tensión en este asunto se genera porque Irlanda quedaría como una parte de la Unión Europea en territorio británico.
Ha aseverado también que, si Europa no cede en esto, difícilmente, el Reino Unido querrá que exista una frontera entre las dos Irlandas. Por ello, considera que la UE tendrá que rever la propuesta del primer ministro británico, Boris Johnson, quien ha dicho este mismo sábado que Bruselas debería de dejar de insistir en el respaldo irlandés para evitar un Brexit sin acuerdo.
LEER MÁS: Johnson: Tusk será el ‘Don Sin Acuerdo’ si no renegocia el Brexit
No obstante, el bloque comunitario rechazó la propuesta de Johnson de reabrir el acuerdo de divorcio, al decir que Londres no había propuesto ninguna alternativa realista a una póliza de seguro acordada para la frontera irlandesa. Desde que asumió el cargo de premier e incluso antes, Johnson prometió abandonar la UE el 31 de octubre, con o sin un acuerdo.
Fuente: HispanTV Noticias
bhr/ncl/rba