• Ghaleb Abu Zeinab, miembro oficial del Politburó de Hezbolá, en una entrevista con el canal de televisión al-Manar.
Publicada: sábado, 15 de febrero de 2025 14:41

Hezbolá critica al gobierno libanés tras la prohibición de vuelos desde Irán, subrayando que mantener relaciones justas con Teherán redunda en interés del Líbano.

Ghaleb Abu Zeinab, miembro oficial del Buró Político del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), ha señalado las violentas protestas que estallaron en las carreteras que conducen al Aeropuerto Internacional Rafiq Hariri de Beirut, (capital libanesa) en respuesta a la decisión del Gobierno del país árabe de prohibir “temporalmente” que los aviones iraníes aterricen en el territorio libanés.

“La postura del gobierno libanés sobre lo ocurrido en el aeropuerto de Beirut tras la negativa de un avión iraní que transportaba pasajeros libaneses a aterrizar no fue correcta ni prometedora”, ha afirmado Abu Zeinab, en una entrevista con el canal de televisión Al-Manar.

Ha dejado claro que “al Líbano le interesa que sus relaciones con Irán sean óptimas”, y ha hecho “un llamamiento al primer ministro Nawaf Salam para que actúe en el camino de unas relaciones equilibradas con Irán y Estados Unidos, y el gobierno libanés no debe someterse a los dictados del gobierno estadounidense”.

 

La Dirección General de Aviación Civil del Líbano expresó el jueves que había “reprogramado temporalmente” algunos vuelos, incluso desde Irán, hasta el 18 de febrero, ya que estaba implementando “medidas de seguridad adicionales”.

Más tarde ese mismo día, una multitud de libaneses bloquearon las carreteras hacia el aeropuerto de Beirut y quemaron neumáticos para protestar por la decisión del Líbano.

Después de bloquear el vuelo iraní y las posteriores protestas de los libaneses en el aeropuerto, el Líbano envió el viernes dos aviones de su aerolínea nacional Middle East Airlines para traer a los pasajeros libaneses varados a casa desde Irán, pero Irán se negó a permitir que el avión libanés aterrizara en su territorio.

El embajador de Irán en el Líbano, Moytaba Amani, en una entrevista televisada el viernes, indicó que Teherán podría aceptar los vuelos de evacuación de Middle East Airlines “con la condición de que (las autoridades libanesas) no bloqueen los vuelos iraníes”.

Los acontecimientos coincidieron con las amenazas del régimen de Israel contra los aviones iraníes que aterrizan en el Líbano.

En este sentido, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, destacó que “la amenaza del régimen sionista a un avión de pasajeros que transportaba ciudadanos libaneses ha interrumpido los vuelos normales al aeropuerto de Beirut”.

Bagai condenó las “graves y continuas violaciones por parte de Israel de los principios y normas del derecho internacional y de la soberanía nacional del Líbano”.

En septiembre, el Ministerio de Transporte del Líbano ordenó a un avión iraní que no entrara en su espacio aéreo después de que Israel advirtiera al control de tráfico aéreo del aeropuerto de Beirut que usaría la “fuerza” si el avión aterrizaba.

tmv/hnb